La Bajada de la Virgen de El Socorro batió récords con un 9,1% de cuota y 64.000 telespectadores, mientras que la Romería del Pino alcanzó su mejor dato en 11 años con un 13,9%
La Parada Militar, la Misa y la Procesión de la Virgen del Pino lograron el mejor dato histórico de esta retransmisión, con un 20,8 % de cuota y 56.000 espectadores de media
El seguimiento de las retransmisiones se trasladó también al área digital de RTVC, con más de 209.000 impresiones y 21.410 visualizaciones
Televisión Canaria culminó este lunes su programación especial con motivo de las Fiestas del Pino 2025, en Teror, y la Bajada del Socorro, en Güimar, con registros históricos de audiencia, que consolidan al canal autonómico como referente en la cobertura de las principales celebraciones del Archipiélago.
En total, 126.000 canarios siguieron en algún momento las retransmisiones, que reunieron en total a casi 200.000 espectadores de media, con picos de hasta 74.000 en el minuto de oro del día grande.
El seguimiento se trasladó también a las plataformas digitales de la cadena, donde las emisiones superaron las 200.000 impresiones y 20.000 visualizaciones en YouTube, confirmando que la fiesta se vivió también con intensidad en el entorno digital.
Desde el viernes 5 de septiembre, con la Bajada de la Virgen de su Camarín, y hasta el lunes 8 de septiembre, día grande en honor a Nuestra Señora del Pino, la televisión y la radio pública de Canarias se han volcado con la cobertura informativa de una de las fiestas más sentidas y emblemáticas de Gran Canaria. Un despliegue que arroja unos datos sin precedentes en la historia de esta retransmisión.
El mejor dato en 12 años
El viernes, la retransmisión de la Bajada del Camarín de la Virgen del Pino, que registró un 11 % de cuota, 35.000 espectadores de media y 69.000 contactos, siendo su mejor dato en los últimos doce años.
Las más vistas desde que hay registros
El domingo, la tradición y la canariedad tiñeron la programación de Televisión Canaria con la retransmisión de la Bajada de la Virgen del Socorro, en Güímar, y de la Romería Ofrenda de la Virgen del Pino.
Por la mañana, la Bajada del Socorro fue la más vista de esta festividad desde que hay registros, con un 9,1 % de cuota, 52.000 espectadores de media y hasta 64.000 telespectadores en algún momento.
Ya en horario de tarde, la tradicional Romería del Pino volvió a confirmar la fuerza de la devoción mariana, dejando un 13,9 % de cuota, 52.000 espectadores de media y 145.000 canarios siguiendo algún momento de la emisión, el mejor resultado en los últimos once años.
El lunes 8 de septiembre, la Parada Militar, Misa y Procesión de la Virgen del Pino alcanzó un 20,8 % de cuota de pantalla y una media de 56.000 espectadores, el mejor registro desde que se emite esta celebración. El minuto de oro, a las 13:04 horas, congregó a 74.000 espectadores y un 23,9 % de cuota.
Retransmisión multiplataforma
El seguimiento se trasladó también a las plataformas digitales de RTVC, que completaron la cobertura informativa minuto a minuto durante toda la semana.
En YouTube las retransmisiones de las principales celebraciones del Pino y El Socorro superaron las 209.000 impresiones y generaron más de 21.400 visualizaciones, confirmando la fuerza del seguimiento online paralelo a la televisión.
La Bajada de la Virgen de El Socorro alcanzó en YouTube 45.791 impresiones y 9.800 visualizaciones, mientras que la Bajada del Camarín de la Virgen del Pino superó las 92.700 impresiones y sumó 2.344 visualizaciones.
La Romería Ofrenda de la Virgen del Pino generó 43.966 impresiones y 6.466 visualizaciones, y la Parada Militar, la Misa y la Procesión de la Virgen del Pino registraron 27.200 impresiones y 2.800 visualizaciones.
En la web de RTVC.es, Solo la página de emisiones en directo rtvc.es/en-directo acumuló 14.000 visualizaciones y 3.888 usuarios activos, mientras que la señal de radio en rtvc.es/la-radio-canaria-en-directo alcanzó 2.500 visualizaciones y 667 usuarios activos.


