RTVC se convierte en plataforma tricontinental con la XVI Cumbre de la Alianza Informativa Latinoamericana

Por primera vez en su historia, la AIL celebra su reunión anual fuera de Latinoamérica, designando a RTVC como embajador de este encuentro que tendrá lugar próximamente en Gran Canaria

La participación de la Unión Africana de Radiodifusión será otra de las novedades de este año

La celebración de los Premios Iris América como colofón final marcará el tercer hito de estas jornadas

RTVC se convierte en plataforma tricontinental con la Cumbre de la Alianza Informativa Latinoamericana que se celebrará en Gran Canaria
Miembros de la AIL tras la legalización de la Alianza como organización sin ánimo de lucro independiente, en noviembre de 2023.

RadioTelevisión Canaria acogerá en el hotel Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria la XVI Cumbre de la Alianza Informativa Latinoamericana los próximos 12, 13 y 14 de junio.

Por primera vez en su historia se celebrará fuera de Latinoamérica convirtiendo a RTVC en el enlace conector de todas las televisiones del mundo. En este encuentro anual se darán cita más de 50 profesionales de televisiones de Latinoamérica, el Caribe, Estados Unidos y España, entre «aliados» de esta organización y representantes de agencias de Comunicación que colaboran con ella.

Más de una veintena de miembros del AIL del continente americano cruzarán el Atlántico para acudir a esta cita, junto a RTVC, que se convierte en anfitrión en esta ocasión. Son Caracol Televisión (Colombia), Fuerza Informativa Azteca (México), Televisión Azteca (Guatemala), Azteca Guatemala (Guatemala), Canal 6 (El Salvador), Canal 11 (Honduras), Teletica (Costa Rica), TVN (Panamá),Venevisión (Venezuela),Ecuavisa (Ecuador), Latina (Perú), Unitel (Bolivia), Telefu-turo (Paraguay), Artear (Argentina), Canal 4 (Uruguay), Bandeirantes (Brasil), WAPA (Puerto Rico), Noticias SIN (República Dominicana), Telearuba (Aruba) y Telecuracao (Curacao). También aterrizará desde Estados Unidos la agencia de Comunicación CBS, que colabora con la AIL.

Presencia africana y china

Además, como primicia en esta edición, se sumará por primera vez a la Cumbre de la AIL la Unión Africana de Radiodifusión, con la asistencia de su CEO, Gregoire Ndjaka. AUB es una red similar a la AIL que aglutina a 54 miembros de televisiones y radios de toda África con el objetivo de promover las noticias del continente africano.

Gregoire Ndjaka, CEO de la Unión Africana de Radiodifusión.

Por su parte, el archipiélago vecino tampoco faltará a esta cita. Cabo Verde Broadcast firmará un acuerdo con RTVC para la emisión en directo de la señal de TVC en uno de los canales de la Televisión Pública de Cabo Verde.

El carácter intercontinental de esta Cumbre de la AIL también se extiende hasta China. La empresa de Comunicación del país asiático CCTV será presentada por su gerente para América Latina, Xu Huiqing.

Europa también reforzará su presencia, además de RTVC y la Academia de Televisión, con la participación de la asociación de televisiones europeas, ENEX LATAM, de la mano de su director general, Adrian Wells, y la productora Senior, Nicoletta Pispisa.

RTVC se convierte en plataforma tricontinental con la Cumbre de la Alianza Informativa Latinoamericana que se celebrará en Gran Canaria

Un intenso programa de 3 días

El programa de estas jornadas arrancará el miércoles 12 de junio con la rueda de prensa de presentación de la Cumbre de la AIL a los medios locales, que estará presidida por la administradora general de RTVC, María Méndez, y el director ejecutivo de la AIL, Juan Carlos Isaza.

Tras la inauguración el jueves 14 de junio, seguirá su hoja de ruta con sesiones cerradas de los miembros de la AIL para departir asuntos de carácter interno, y con sesiones abiertas al público. De estas últimas, destacan las ponencias bajo el título «Unidos por la música», que será ofrecida por Amada Castañón, jefa de información internacional de Televisión Azteca; «De estación en estación», a cargo de Alejandra Soler, productora periodística de AIL; «Hablemos de nuestra operación», impartida también por Soler junto a Juan Carlos Izasa, director ejecutivo de la AIL, quién también expondrá «Una mirada hacia el futuro».

Además, el programa contempla el Desayuno de la Academia de Televisión y de las Ciencias y Artes del Audiovisual que tendrá como tema «La IA como herramienta para los informativos: retos y desafíos». Participan en él Francisco Moreno, director de informativos de Mediaset y vicepresidente de la Academia; Julien Toyer, editor general de Reuters; y Carmen Pérez, subdirectora de Estrategia Tecnológica e Innovación Digital en RTVE.

También cabe destacar la celebración de los Premios Iris América 2024, una gala que se celebrará por primera vez en España y que pondrá el broche de oro a la Cumbre de la AIL.

Sobre la AIL

AIL es una red de canales de América Latina, el Caribe y España que está integrada por 21 cadenas de televisión conectadas entre sí que distribuyen noticias vía satélite y a través de la plataforma Newspath. Un sistema que permite compartir señales en vivo y noticias de última hora.

Creada hace casi 19 años, la AIL se constituyó formalmente como una organización sin ánimo de lucro legal e independiente en noviembre del 2023 desde Caracol Televisión, el canal colombiano donde se encuentra el Centro de Coordinación de esta red.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias