Salvamento Marítimo enviará un buque más grande y moderno a Canarias

El nuevo buque de Salvamento Marítimo se trata del mayor y mejor equipado hasta el momento con capacidad de operar con drones

Salvamento Marítimo enviará un buque más grande y moderno a Canarias
‘Heroínas de Sálvora’ es el nuevo buque de Salvamento Marítimo que enviará a Canarias. Salvamento Marítimo

Un nuevo barco de rescate de Salvamento Marítimo, mayor que ningún otro y equipado con tecnologías más avanzadas que amplían y diversifican sus capacidades y utilidades, entrará próximamente en funcionamiento para reforzar su en primera línea del auxilio a los inmigrantes que parten hacia Canarias.

José Luis García Lena, director de Salvamento Marítimo, ha anunciado este miércoles la incorporación de este nuevo buque a la flota de las islas. Fue durante la presentación en Baiona (Pontevedra) de la campaña de verano de seguridad en la náutica de recreo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

‘Heroínas de Sálvora’

Se trata de un remolcador de altura especializado en salvamento de vidas humanas, remolque y lucha contra la contaminación. Ha supuesto una inversión de 52,5 millones de euros (sin impuestos), según se informa en la web de la sociedad estatal.


El nombre del buque, ‘Heroínas de Sálvora’, se ha puesto en homenaje a cuatro mujeres gallegas, María Fernández, Cipriana Ocejo, Josefa Parada y Cipriana Crujeira. Ellas, en 1921 y salvaron a 56 de las 269 personas que viajaban en el buque correo Santa Isabel, haciendo varios viajes en una pequeña embarcación.

En su web se corrobora que «es el mayor de la flota de la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima». Su construcción está enmarcada en el Plan Nacional de Salvamento 2021-2024 de la Dirección General de la Marina Mercante y Salvamento Marítimo. Este se aprobó en 2021 y tiene, entre sus líneas más importantes, la modernización de los medios para dar un servicio eficaz y eficiente.

Dron Salvamento Marítimo enviará un buque más grande y moderno a Canarias
Dron de Salvamento Marítimo que podrá operar en el nuevo buque

Características Técnicas

Con 82,35 metros de eslora y 18 de manga, posee una zona de habilitación con capacidad para alojar a 16 miembros de la tripulación. Además de 24 de operaciones especiales. Incorpora un sistema de mejora del comportamiento en la mar mediante tanque pasivo, así como otros de posicionamiento dinámico DP-2, de tracción a punto fijo de 200 toneladas y de lucha contra incendios.

Realmente lo hace único dentro de la flota es que es el primer buque que podrá operar con drones en búsquedas en la mar. Está dotado de una cubierta de vuelo específica para aparatos de hasta nueve metros de ese tipo. Además de un hangar con capacidad simultánea para dos unidades.

De esta manera, se mejora la capacidad de manejo de todas las situaciones a las que se hace frente en Salvamento Marítimo, apostilla.

Además, en favor de la descarbonización y la sostenibilidad, en su desarrollo la Dirección General de la Marina Mercante y Salvamento Marítimo han buscado la optimización de los consumos energéticos del barco mediante una planta propulsora para navegaciones ECO que combina potencia diésel y eléctrica, y hasta dispondrá de una conexión eléctrica a puerto adaptada, se concreta en cuanto a su impacto ambiental.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias