Sánchez dice que las autonomías deben acoger menores migrantes o asumir las consecuencias

Sánchez mantuvo una reunión con la presidenta de Baleares, Marga Prohens, respecto a la acogida de menores migrantes

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, advirtió este pasado martes que los gobiernos autonómicos que no cumplan la ley que establece la distribución de menores inmigrantes no acompañados tendrán que atenerse a las «consecuencias».

Sánchez dice que las autonomías deben acoger menores migrantes o asumir las consecuencias. PALMA DE MALLORCA, 29/07/2025.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (i), se reúne con la presidenta del Govern, Marga Prohens, para tratar temas de migración, financiación y gestión aeroportuaria este martes, en el Consolat de Mar de Palma de Mallorca. EFE/ CATI CLADERA.
PALMA DE MALLORCA, 29/07/2025.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (i), se reúne con la presidenta del Govern, Marga Prohens, para tratar temas de migración, financiación y gestión aeroportuaria este martes, en el Consolat de Mar de Palma de Mallorca. EFE/ CATI CLADERA.

En la rueda de prensa posterior al habitual despacho anual durante las vacaciones del rey Felipe VI, Sánchez subrayó que la modificación de la ley de extranjería aprobada por las Cortes es «bastante clara» respecto a la obligación de solidaridad de todos los territorios con Canarias, que sufre una «fuerte presión migratoria extra».

«Tienen que cumplir con la ley», insistió sobre su postura hacia los gobiernos autonómicos y los presidentes «que hacen una cuestión de política y de confrontación con el Gobierno».

RTVC.

Reunión con Prohens

Sánchez expuso esta postura tras reunirse con la presidenta de Baleares, Marga Prohens, que le pidió que reconsidere la decisión de la distribución de menores no acompañados en el caso del archipiélago mediterráneo, que ya ha superado su capacidad de acogida.

Por otro lado, Sánchez destacó que el Gobierno ha previsto apoyo económico, que en el caso de Baleares está en torno a 2 millones de euros, para poder hacer frente a ese requerimiento.

Pedro Sánchez y Marga Prohens. EFE/ CATI CLADERA

Finalmente, apuntó a la caída de los flujos de inmigración irregular en toda España del 27% en lo que va de año. Sin embargo, admitió que «eso no está ocurriendo en la ruta que afecta a Baleares». Asimismo, añadió que se ha comprometido con Prohens a mantener un esfuerzo diplomático con aquellos países de origen y tránsito para frenar en origen esa inmigración irregular. 

Respuesta de Prohens

Por su parte, la presidenta del Govern, Marga Prohens, ha respondido a la «amenaza» del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por su reiterada negativa a acoger a aproximadamente 49 menores extranjeros no acompañados derivados de Canarias y Ceuta.

«Continuaremos denunciándolo y recurriremos a todas las vías para parar repartos impuestos de menores. Pese a las amenazas», ha escrito este miércoles en su cuenta de la red social X.

Prohens ha calificado como una «amenaza» el hecho de que Sánchez, en la rueda de prensa posterior tanto a la reunión con ella como al despacho con el Rey Felipe VI, dijera que las comunidades autónomas que, como Baleares, se negaran a acatar la ley que regula el reparto de estos migrantes tendrían que ser conscientes de cuáles serán las «consecuencias».

«No es una amenaza a la presidenta ni al Govern, sino a unas islas que hace tiempo que ven cómo se ha consolidad y ha crecido una ruta migratoria desde Argelia ante el abandono de quien es responsable de defender nuestras fronteras», ha sostenido la líder autonómica.

«Ni las amenazas ni ignorar las islas ayudan a hacer frente a la crisis migratoria, a las mafias y a evitar que el drama humanitario de Canarias se traslade a Baleares», ha añadido.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias