Dos millones se han destinado a la ejecución de obra del nuevo Consultorio Local de Buenavista y los 147.220 restantes para su adecuación y equipamiento

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, la consejera de Sanidad del Gobierno regional, Esther Monzón, y la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, conocieron este lunes de primera mano las obras ejecutadas en el Consultorio Local de Buenavista del Norte, que se pondrá en marcha el 17 de julio.
Clavijo detalló que el nuevo consultorio ha supuesto una inversión de 2,2 millones de euros, de los que dos de ellos se destinaron a la ejecución de obra del centro sanitario y los 147.220 restantes para su adecuación y equipamiento. Asimismo, resaltó el esfuerzo de sacar adelante esta obra que había quedado paralizada por necesidades de un modificado en el proyecto.
La nueva infraestructura atenderá a una población de más de 2.100 personas, entre adultos y menores, además el nuevo edificio “permitirá dar una mejor respuesta a las demandas y necesidades sanitarias de la población residente en Buenavista del Norte, mejorando la capacidad asistencial que se presta a los pacientes”, mencionó Monzón.
Por su parte, Dávila destacó la importancia de que el Gobierno de Canarias haya dado respuesta a una “demanda histórica” del municipio que a partir de ahora contará con un centro sanitario de referencia adaptado.
También la alcaldesa de Buenavista del Norte, Eva García, se refirió al nuevo Consultorio Local como un enorme avance que supondrá para el municipio tras una “odisea” de muchos años -el centro empezó a construirse en 2009-.

Población de referencia
El nuevo Consultorio Local cuenta con una superficie de 1.325 metros cuadrados distribuidos en una planta baja, sótano y planta cubierta. El centro cuenta con dos consultas de Medicina Familiar y Comunitaria, dos consultas de Enfermería Familiar y Comunitaria, una consulta de Pediatría, una consulta de Enfermería de Pediatría, dos consultas polivalentes, una sala de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y zona de urgencias.
El centro también dispone de área de salas de espera, sala de servicios, cuarto de esterilización, zona de administración con dos despachos, área de almacenamiento, cuarto de instalaciones y aseos. En la planta sótano se sitúa un área administrativa de farmacia, sala de reuniones, aseos, vestuarios, cuartos de instalaciones y almacenes.
El nuevo consultorio cuenta con dos profesionales de Medicina Familiar y Comunitaria, dos profesionales de Enfermería Familiar y Comunitaria, un pediatra, una enfermera pediátrica, y dos auxiliares administrativos.
El Consultorio Local de Buenavista del Norte tiene una población adscrita de 2.168 personas mayores de 14 años, de los que un 34,6% son personas de más de 65 años y un 10,8% supera los 80 años.
La ZBS de Los Silos está compuesta por el Centro de Salud de Los Silos y los consultorios locales de Buenavista del Norte y El Palmar y atiende a un total de 8.353 personas, de las que 7.584 son mayores de 14 años y 769 menores de edad.

Consultorio Local de Barroso
Por su parte, durante este lunes también visitaron la marcha de las obras del nuevo Consultorio Local de Barroso, en La Orotava, un dispositivo sanitario que ha supuesto una inversión de 1,2 millones de euros. En la visita estuvo presente, a su vez, el alcalde de La Orotava, Francisco Linares.
Clavijo destacó la importante mejora para pacientes y profesionales que supondrá disponer de este nuevo consultorio, que viene a superar las limitaciones de espacio y accesibilidad de las instalaciones.

El Consultorio de Barroso era el único centro de Atención Primaria del municipio de La Orotava que se encontraba ubicado en dependencias de carácter provisional, con importantes limitaciones en la accesibilidad. “Sin duda, la obra supone una mejora de la accesibilidad y de las prestaciones que los profesionales de este centro sanitario de Atención Primaria prestan a la población residente en la zona”, añadió el presidente.
La futura infraestructura, perteneciente a la Zona Básica de Salud de La Orotava-San Antonio, atenderá a una población de más 2.300 personas mayores de 14 años. También, contará con un área de Pediatría que permitirá dar asistencia a los menores de 14 años, tras la consiguiente ordenación de la asistencia pediatría de la Zona Básica de Salud», mencionó Monzón.
Avance para el municipio
Linares calificó de “avance histórico” que pronto pueda ser realidad este nuevo proyecto de consultorio periférico de Colombo-Barroso, demandado desde hace años por los vecinos de la zona y por la propia institución local. El centro se podrá inaugurar antes de finalizar el año.
El consistorio villero cedió en su día los terrenos al Servicio Canario de Salud para la construcción de este espacio sanitario con el que se complementa el mapa sanitario en la Villa.
El centro ofrecerá unas instalaciones modernas y funcionales, sin barreras arquitectónicas, con espacios ajardinados y zona aparcamientos. Con esta obra se pretende poner fin a las limitaciones e incomodidades que sufren los casi 2.400 usuarios del actual centro en su ubicación provisional.