La iniciativa permite mejorar la accesibilidad y la entrada al agua en la playa de Las Teresitas y en el Parque Marítimo de las personas con movilidad reducida
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife se adhiere a la iniciativa de la Consejería de Bienestar Social, para la incorporación de 5 nuevas sillas anfibias al Servicio de Baño Adaptado de la capital tinerfeña. Estas nuevas sillas se suman a las 3 ya existentes.

José Manuel Bermúdez, alcalde de la ciudad, destacó destacó que la iniciativa es “una nueva demostración del compromiso de este Ayuntamiento con las personas con movilidad reducida, que se demuestra con la eliminación de barreras y la mejora de la inclusión social de este colectivo”.
Bermúdez acudió a Las Teresitas, junto a la consejera de Bienestar Social, Candelaria Delgado; las ediles de Políticas Sociales y Anaga, Charín González y Gladis de León, respectivamente, y la directora General de Discapacidad de Canarias, Dulce Gutiérrez. Allí estas nuevas sillas anfibias ya están a disposición de las personas usuarias del Servicio de Baño Adaptado.
Un paso más hacia la accesibilidad
Bermúdez resaltó que “nuestro objetivo es impulsar la accesibilidad universal en esta zona de baño, ya que con este tipo de sillas el acceso a la arena y al agua se realiza de forma cómoda para usuarios y personal auxiliar”.
Por su parte, Delgado indicó que “con iniciativas como esta, damos un paso más hacia la accesibilidad favoreciendo el derecho al ocio de las personas con discapacidad. No queremos que ninguna persona en Canarias se quede sin disfrutar del mar por tener movilidad reducida. Esta es la esencia de nuestras políticas: transformar derechos en hechos y garantizar igualdad de oportunidades en cada isla y en cada municipio”.
Asimismo, Dulce Gutiérrez señaló que “la entrega de estas sillas anfibias forma parte de un proyecto muy amplio con el que hemos dotado a 28 municipios canarios de 76 dispositivos adaptados, gracias a los fondos Next Generation. Con ello reforzamos no solo la autonomía personal, sino también la inclusión social, porque disfrutar del ocio y del tiempo libre en igualdad de condiciones es también un derecho fundamental.”
Seguridad, flotabilidad y facilidad de manejo
Por otro lado, Charín González manifestó que “gracias al trabajo conjunto de Ayuntamiento y Gobierno de Canarias disponemos de nuevo material como estas sillas, que ayudan a la integración de personas con dificultades de movilidad, fomentando la participación activa en actividades de ocio y terapéuticas”. González indicó que “estas sillas están fabricadas con materiales ligeros y resistentes, lo que garantiza su seguridad, flotabilidad y facilidad de manejo”.
“Trabajar por una accesibilidad universal es una prioridad en los 5 distritos y más en el de Anaga”, comentó Gladis de León. Además, señaló que “estas sillas, junto al excelente servicio de baño, refuerzan nuestra labor por la integración, permitiendo que las personas con movilidad reducida participen activamente en actividades de ocio y, lo que es aún más importante, disfruten del mar con total seguridad y autonomía”.