Con motivo del Día Mundial One Health, Sanidad destaca las actuaciones en vigilancia entomológica, resistencia antimicrobiana y fenómenos ambientales
 
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias se une a la conmemoración del Día Mundial One Health (Una Salud), una jornada internacional que se celebra por cada 3 de noviembre impulsada por la One Health Commission. Esta fecha recuerda que la salud de las personas está íntimamente ligada a la de los animales y al equilibrio de los ecosistemas.
El Servicio Canario de Salud (SCS) defiende un enfoque integrado para poder prevenir riesgos globales. Entre esas amenazas destacan las zoonosis (enfermedades que pueden transmitirse de animales a personas), la resistencia a los antimicrobianos o los efectos del cambio climático.
El director general de Salud Pública del Gobierno de Canarias, José Díaz-Flores, subraya que “Canarias se enfrenta a retos muy particulares». Díaz-Flores destaca como desafíos «el carácter insular, la biodiversidad, la llegada constante de personas y mercancías desde otros continentes y su exposición a fenómenos ambientales extremos». El director de Salud Pública defiende que estos retos «convierten a Canarias en un punto sensible a la entrada de nuevas enfermedades y riesgos sanitarios”.
Canarias, un laboratorio natural privilegiado
José Díaz-Flores destaca que la singularidad del Archipiélago «nos convierte también en un laboratorio natural privilegiado para aplicar políticas One Health y sensibilizar a la población sobre el papel que todos desempeñamos en la protección de la salud”.
Salud Pública defiende que ha asumido esa responsabilidad en Canarias desplegando un conjunto de actuaciones que combinan vigilancia, prevención, innovación y cooperación intersectorial.



 
 
 
 
