Voluntarios retoman este martes la búsqueda de Arek, el menor desaparecido en febrero en Tenerife

El menor desaparecido fue arrastrado mar adentro por una gran ola, según ha informado este domingo la Asociación ‘Canarias, 1500 Km de Costa’

Voluntarios retoman este martes la búsqueda de Arek, el menor desaparecido en febrero en Charco del Viento (Tenerife).

Un nuevo operativo de voluntarios se activará este martes con el objetivo de localizar el cuerpo de Arek, el menor de 15 años de edad y de nacionalidad polaca, que desapareció en la mañana del 22 de febrero en el Charco del Viento, en el municipio de La Guancha (Tenerife) tras ser arrastrado mar adentro por una gran ola, según ha informado este domingo la Asociación ‘Canarias, 1500 Km de Costa’.

Explica el colectivo en un comunicado que, en principio, y después de casi dos meses y medio de la desaparición del menor, las condiciones del mar se presentan, por primera vez, «idóneas y con las garantías de seguridad» para realizar una nueva batida en estos fondos plagados de cuevas y tubos volcánicos.

Acciones previstas para la búsqueda del menor desaparecido

La inmersión se hará, en torno a las 16.00 horas de este martes, en el mismo Charco del Viento.

Indican que aunque el dispositivo de búsqueda activado el mismo día de la desaparición del chico se centró en el entorno del mismo Charco, «son tantas las cuevas, recovecos y tubos volcánicos», que se sospecha «que su cuerpo haya podido quedar anclado en algún punto de estos fondos caóticos en este tramo de la costa», según ha explicado Miguel Ángel Pérez, apneísta que ha coordinado los operativos junto a la formadora de socorristas, Teresa Martínez.

Inmersiones para peinar determinadas zonas

Recuerda la Asociación que desde que la madre del adolescente se puso en contacto con ‘Canarias, 1500 Km de Costa’, solicitando que no se dejara de buscar a su hijo, se han llevado a cabo dos inmersiones. En ellas, se peinaron zonas de la costa de Tenerife a más de 15 kilómetros de donde se produjo la tragedia.

«Desde entonces a hoy, las costas canarias han sufrido un tren de alertas y prealertas por fenómenos costeros, una tras otra, lo que nos ha impedido reactivar la búsqueda de Arek». Señaló Sebastián Quintana, presidente de la asociación.

Último operativo realizado

Detallan que en el último operativo, desarrollado el pasado 14 de marzo, se sumó una veintena de voluntarios. Entre los que se encontraban agentes de la Guardia Civil, policías locales, bomberos, docentes y profesionales del buceo que, de manera altruista y guardando todas las medidas de prevención y seguridad, recorrieron los fondos del norte de Tenerife. No hubo un resultado positivo.

Por ello, desde ‘Canarias, 1500 Km de Costa’ se ha hecho un llamamiento destinado a buceadores o apneístas profesionales, a quien disponga de una embarcación, para que de forma altruista y bajo su responsabilidad se una al dispositivo.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias