SEME advierte sobre el correcto uso de la hialuronidasa en los implantes de relleno de ácido hialurónico

La SEME pone a disposición de la ciudadanía una serie de recomendaciones para llevar a cabo un uso correcto de la hialuronidasa en tratamientos con implantes de relleno de ácido hialurónico

Una clínica estética de Tenerife reclama 500.000 euros a otra a la que acusa de difamarla

El SEME alerta sobre el correcto uso de la hialuronidasa en los implantes de relleno de ácido hialurónico
SEME advierte sobre el correcto uso de la hialuronidasa en los implantes de relleno de ácido hialurónico. Imagen de Archivo

La Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) alerta a la ciudadanía sobre el uso correcto de la hialuronidasa en tratamientos con implantes de relleno de ácido hialurónico.

Con la creciente popularidad de estos, SEME señala que también ha aumentado el uso de la hialuronidasa para corregir complicaciones o resultados insatisfactorios. Sin embargo, no todos los productos con este ingrediente se adecuan a esta finalidad, por lo que su elección debe hacerse correctamente y de acuerdo con la normativa vigente.

Así, la organización comparte con la ciudadanía las recomendaciones sobre el uso correcto de la hialuronidasa que anuncia la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), encaminadas a evitar los casos de mala praxis que están suponiendo un riesgo grave para la salud humana.

Cosmético vs. Medicamento

Como explica SEME, la hialuronidasa está presente en el mercado tanto en forma de producto cosmético como de medicamento, y en ambos casos suele presentarse en formatos similares, como viales o ampollas.

Esta similitud ha dado lugar a confusiones y se han detectado casos en los que algunas clínicas han inyectado hialuronidasa comercializada como cosmético, lo cual no está permitido en la legislación y supone un riesgo grave para la salud pública. Por eso, es fundamental diferenciar claramente ambos tipos de productos para evitar confusiones sobre su uso y aplicación.

Así, la administración de este producto cosmético mediante inyección u otras vías intradérmicas o sistémicas, que permiten una aplicación del producto más profunda de la epidermis no está permitida y supone un riesgo grave para la salud humana.

Recomendaciones para la ciudadanía

  • Solicite siempre al profesional, información sobre el producto que va a utilizar en su procedimiento.
  • La administración de implantes de relleno a base de ácido hialurónico, así como el uso de hialuronidasa inyectable, deben ser realizados exclusivamente por médicos debidamente cualificados y con formación específica en estas técnicas.
whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Noticias Relacionadas

Otras Noticias