Senegaleses, malienses y guineanos son los primeros solicitantes de asilo en llegar a ‘Canarias 50’

Un grupo de 50 menores son los primeros seleccionados para dejar la red de acogida del Gobierno de Canarias

Un grupo de 50 menores migrantes no acompañados mayores de 16 años y originarios de Senegal, Malí, Guinea-Bissau y Guinea Conakry son los primeros seleccionados para dejar la red de acogida del Gobierno de Canarias y pasar a la de asilo internacional competencia del Estado.

Este medio centenar llegó este miércoles al centro ‘Canarias 50’, en el barrio de La Isleta, en Las Palmas de Gran Canaria, y para este viernes se espera la llegada de otro medio centenar. Esta distribución se reúne en virtud del acuerdo alcanzado entre los gobiernos central y canario.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Creación de 1.200 plazas

Los menores llegaron en cayuco a las islas entre 2023 y 2025, según apuntaron fuentes de la Consejería de Bienestar Social a Europa Press. En su mayoría, estos menores se encontraban ya en centros de acogida en la propia isla de Gran Canaria.

Senegaleses, malienses y guineanos mayores de 16 años, primeros solicitantes de asilo en llegar a 'Canarias 50'
Senegaleses, malienses y guineanos mayores de 16 años, primeros solicitantes de asilo en llegar a ‘Canarias 50’ / Archivo RTVC

En principio, ‘Canarias 50’ se configura como un centro tránsito de tal manera que los menores solo podrán estar un máximo de 15 días antes de ser derivados a otro punto de España.

Finalmente, el Gobierno central anunció la creación de un total de 1.200 plazas con una inversión aproximada de 40 millones.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias