La primera generación de mujeres autoras canarias integrada por 7 escritoras presentan sus libros en la Feria del Libro de Santa Cruz de Tenerife

En el marco de la Feria del Libro de Santa Cruz de Tenerife siete escritoras de la Generación i presentan sus obras literarias.
Arantxa Rufo, Irina Daria, Helen Rytkönen, Ana González Duque, Dulce Xerach, Felicidad Batista y Pilar Torres son las primeras en formar una generación de mujeres autoras canarias.
Una de sus componentes, Dulce Xerach, comenta que «un colectivo une esfuerzos hacia un objetivo común”. En este sentido, buscan aunar esfuerzos para que la literatura sea motivo de creación, producción y distribución del libro». Pensando en mejorar las políticas dirigidas a la producción literaria.

Abrir espacios
La Generación i pretende integrar a todos los escritores que deseen promover la cultura para fomentar la creación literaria en las islas.
En el marco de la Feria del Libro de Santa Cruz de Tenerife se presentará la Generación i y según Xerach, se expondrá la realidad actual del libro y tratar una industria que está en continuo cambio con la transformación digital.
Además, considera que “hoy en día cualquier persona que escribe un libro puede saltarse el muro edificado por las editoriales y decidir autopublicar su obra en los diferentes canales propuestos por internet”.
Como una de las portavoces de la Generación i hace un llamamiento a las administraciones para que apoyen el sector que «es el gran olvidado de los presupuestos».
Proponen un plan de fomento y protección del sector del libro dirigido a profesionalizar a los escritores; analizar el sector e incorporar la producción digital; crear la Casa de la Literatura como espacio de
encuentros; y crear una convocatoria de apoyo a las diferentes fases que conlleva el desarrollo de esta profesión creativa, entre otras acciones.
En definitiva, la Generación i pretende generar unidad entre el sector literario canario; propiciar un plan de transformación del sector vinculado con la realidad actual y, sobre todo, “que la literatura deje de ser ese espacio cultural menor, pues no solo existen grandes creadoras y creadores, sino que, la literatura, genera riqueza y perfila el futuro de una sociedad”, asegura Xerach, que es también la directora del proyecto La Literatura Es Femenina, en cuyo stand ocurrirá todo lo descrito.