El ejercicio reunió a equipos especializados de montaña, bomberos y personal sanitario para ensayar un operativo de emergencia en terreno de difícil acceso
Agentes del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) de la Guardia Civil participaron en un simulacro de rescate junto a miembros de Ayuda en Emergencias Anaga (AEA) y Bomberos Voluntarios de Tegueste.
El ejercicio recreó el accidente de un espeleólogo en el barranco de La Nea, con el objetivo de mejorar la coordinación y eficacia de los equipos ante situaciones reales en entornos naturales complejos.
Simulación de un accidente con lesiones graves
El simulacro planteaba la caída de un espeleólogo desde una altura de cuatro o cinco metros, durante una exploración en el interior de una cueva.
La víctima simulada presentaba fracturas de fémur y pelvis, lo que requería un rescate técnico urgente para su evacuación médica segura. Los especialistas del GREIM y los equipos de emergencia realizaron maniobras de estabilización, inmovilización y traslado hasta un punto accesible para su evacuación.
Un barranco de condiciones extremas
El barranco de La Nea, donde se desarrolló el simulacro, cuenta con 370 metros de longitud y una anchura de unos 50 metros, que se amplía al llegar a la playa. Su orografía escarpada, con pendientes de hasta el 50%, complica las labores de rescate y exige la intervención de equipos especializados en montaña.


