La sobrepesca y la falta de protección perjudican las poblaciones marinas

Para cuidar las poblaciones marinas y garantizar su supervivencia, un estudio de la ULPGC propone aumentar la talla mínima de ciertas especies para su pesca

Informa RTVC

La sobrepesca y la falta de protección en las costas canarias está provocando un grave perjuicio entre las poblaciones marinas de las islas. En Canarias, el tamaño de algunas especies se ha reducido considerablemente.

Un estudio de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, para garantizar la supervivencia, propone que la vieja se pueda pescar legalmente a partir de una longitud de 33 centímetros. Actualmente, se puede hacer con una longitud de 23 centímetros.

En el caso de la Sama Dorada, se propone pasar de los 50 a los 68 centímetros. La lapa negra subiría de 4.5 a 6.5. En el caso del pulpo, que ahora debe pesar 1250 gramos, debería alcanzar los 1400. .

Historia

En los años 80, se estableció una talla media para la pesca. La denominada L50, es decir, que al menos el 50% de los peces de una especie hayan alcanzado la madurez sexual y se haya reproducido una vez. 

Por eso proponen pasar a la longitud 95, que se considera talla de madurez masiva. La sobrepesca y una mala gestión ha provocado que los recursos marinos se hayan reducido un 90% en las últimas décadas.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias