La falta de vigilancia en El Teide, el principal problema de este espacio natural protegido

Más personal para una correcta vigilancia es lo que solicitan desde la Asociación de Agentes Forestales y Medio Ambiente de Canarias

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

La falta de vigilancia en el Parque Nacional de El Teide ha hecho sonar de nuevo las alarmas en torno a la protección de ese espacio protegido. En la actualidad solo 5 agentes forestales cubren una superficie de 190 km2, que recibe cada año a más de 4 millones de visitantes.

La falta de vigilancia es el principal problema del mayor espacio natural protegido del archipiélago , el parque nacional de El Teide, según afirma la Asociación de Agentes Forestales y Medio Ambiente de Canarias.

Vigilancia Parque Nacional del Teide

Han señalado que esto impide cubrir los servicios esenciales de respuesta inmediata que demanda la ciudadanía. Según la asociación, solo en Tenerife se necesitarían medio centenar de plazas para cubrir la media nacional de 12 agentes por cada 100,000 habitantes.

Mientras se produce la transferencia de competencias, el Cabildo de Tenerife lleva a cabo convenios de colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, para mejorar las condiciones de seguridad en el Parque Nacional.

Más vigilantes para El Teide
Solicitan mayor vigilancia en el Parque Nacional del Teide.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias