La moción sobre Pedro Sánchez tensa el pacto de gobierno en Lanzarote entre CC y PP

El PP que se mantenga la moción «aun a sabiendas de que el resultado del debate pueda dar lugar a un acuerdo que eventualmente pudiera considerarse nulo de pleno derecho»

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort (CC), ha suspendido el pleno que iba a celebrar la corporación durante esta mañana de viernes para solicitar un nuevo informe jurídico sobre cómo proceder con la moción del PP, su socio de gobierno, para declarar persona non grata en la isla al presidente Pedro Sánchez que la junta de portavoces había decidido no tramitar.

El PP que se mantenga la moción "aun a sabiendas de que el resultado del debate pueda dar lugar a un acuerdo que eventualmente pudiera considerarse nulo de pleno derecho".
Cabildo de Lanzarote. Imagen archivo RTVC.

La suspensión se produce tras la decisión adoptada por la junta de portavoces del Cabildo con los votos de CC, PSOE y grupo mixto de retirar del orden el día la moción del PP contra Pedro Sánchez, al estimar que la corporación no tiene competencias legales para declarar al presidente del Gobierno persona non grata en la isla.

Principios básicos de legalidad

Esta decisión se tomó al considerarse que la moción podría vulnerar los principios básicos de la legalidad administrativa y el respeto institucional, según un informe del secretario de la Corporación solicitado por Betancort (CC). La decisión se tomó con el voto en contra de los populares, que pedía que se debatiera.

Tras la retirada, el Partido Popular emitió un comunicado en el que señalaba que iba a recurrir y a agotar las vías, tanto administrativa como judiciales e incluso la vía penal para que se incluyera ese punto del orden del día en el pleno ya que su retirada podría ser «constitutiva de una infracción grave conforme al artículo 542 del Código Penal» (donde se regulan las penas para el cargo público que, a sabiendas, impida el ejercicio de un derecho reconocido por la Constitución y las leyes).

Cabildo de Lanzarote

Según han informado EFE fuentes de la corporación, también se ha registrado un escrito en el Cabildo dirigido al presidente en estos mismos términos.

Los populares piden que se mantenga la moción «aun a sabiendas de que el resultado del debate pueda dar lugar a un acuerdo que eventualmente pudiera considerarse nulo de pleno derecho».

Junta de portavoces

El PP advierte de que Betancort, al retirar la moción podría incurrir en una pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo por impedir el ejercicio de «derechos cívicos reconocidos por la Constitución y las Leyes».

El grupo popular pedía que celebrara una junta de portavoces previa al pleno y que se suspendiera el pleno, como al final ha decidido Betancort. 

PSOE Lanzarote

El PSOE ha calificado de «auténtica vergüenza» la suspensión del pleno del Cabildo por decisión de su presidente, Oswaldo Betancort (CC), «ante las amenazas del PP» de presentar un recurso de reposición e incluso acciones penales por no incluir en el orden del día su moción para declarar persona «non grata» en la isla al presidente Pedro Sánchez.

En un comunicado, la secretaria insular del PSOE del Lanzarote, María Dolores Corujo, ha considerado que la decisión adoptada este viernes por Betancort de no celebrar el pleno de hoy supone «un grave error político que evidencia la falta de responsabilidad y compromiso del presidente con los problemas reales de la isla».

Corujo ha recalcado que Lanzarote «no puede permitirse un presidente que esconde el debate y bloquea la institución por cuestiones partidistas».

Dirigente socialista

«No se puede gobernar una isla como esta huyendo del debate y convirtiendo el Cabildo en un espacio de confrontación al margen de los intereses de la ciudadanía», ha señalado Corujo.

La dirigente socialista ha recordado que existen informes jurídicos claros y sentencias del Tribunal Supremo que desaconsejan expresamente el uso de los plenos para declaraciones como la que pretendía impulsar el PP: declarar persona «non grata» al presidente del Gobierno de España para desaprobar su posible visita a la isla para pasar las vacaciones de verano como ha hecho que en los últimos años.

«Es inadmisible que, en una isla con emergencia habitacional, crisis hídrica y saturación turística, se paralice el Cabildo por disputas políticas sin sentido”, ha añadido.

Titulares nacionales

Corujo ha lamentado que Lanzarote «se vea arrastrada a titulares nacionales por decisiones que no responden a la realidad de la isla, sino a intereses partidistas que poco o nada tienen que ver con las necesidades de los vecinos y vecinas«.

«Cuando la ciudadanía espera gestión, Oswaldo Betancort responde con espectáculo. Lo que Lanzarote necesita es liderazgo, diálogo y soluciones, no más bloqueos institucionales ni más despropósitos», ha concluido.

Presidente Cabildo

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswlado Brito (CC), ha considerado «poco ético» que su socio de gobierno, el PP, no le llamara antes de presentar el escrito en el que advierte con acciones penales si no se incluía en el pleno previsto para hoy, y finalmente suspendido, su moción para nombrar al presidente Pedro Sánchez persona «non grata» en la isla.

En una rueda de prensa convocada tras la suspensión del pleno, Brito ha afirmado que su «obligación» era anular la convocatoria y pedir un nuevo informe jurídico tras los escritos presentados por el PP y PSOE sobre la citada moción.

Informe al secretario

Betancort ha explicado que el PSOE advirtió en su escrito que no se podía llevar a cabo la moción y que por ello pidió un informe al secretario, que concluyó que, de aprobase la moción, sería nula de pleno derecho, por lo que acordó con el PP que fuera la Junta de Portavoces la que tomara la decisión final.

La Junta de Portavoces decidió la retirada de la moción y el PP registró a las nueve de la noche del jueves un escrito advirtiendo al presidente incluso con acciones penales si no se incluía la moción en el orden del día, y eso ha motivado este nuevo informe «para saber cómo tiene que actuar el presidente para no atentar contra los derechos de unos ni contra los de otros».

Junta de Portavoces

«Me he me visto obligado a suspender el pleno para que se haga un informe jurídico para no favorecer absolutamente a nadie y cumplir estrictamente con los derechos que tienen los unos y los otros», ha asegurado.

Betancort ha lamentado el hecho de que con la suspensión del pleno se hayan pospuesto acciones relevantes para la isla, como dotar a Lanzarote de una segunda biblioteca, modificar los miembros del órgano ambiental o aprobar un Reglamento del Consejo Insular del Tercer Sector.

«Lo que me importa a mí es lo que se ha dejado de votar para la isla de Lanzarote», ha afirmado.

En cualquier caso, ha aclarado que el pacto con el PP «es sano y estable y hay total coordinación», aunque «hay una visión política dentro de un partido político que no está aquí, está en otro sitio, y tú ya notas que estás dentro de un vehículo conductor que va hacia una finalidad que otros quieren y te están cogiendo a ti».

Debate nacional

Según Betancort, «hay un debate nacional que nos aparta del foco, que está bajando a nivel local y ya afecta a la gestión diaria».

El presidente del Cabildo ha informado también de que lo ocurrido con esta moción se analizará en la mesa del pacto y que a partir de ahora pedirá certificados de que lo que vaya a pleno «haya pasado por todos los órganos válidos de ese partido político».

Además, ha pedido disculpas a la ciudadanía de Lanzarote y La Graciosa por «estas guerras políticas que no favorecen a nadie».

Al finalizar su comparecencia, Betancort se hizo una foto junto a los miembros de su grupo y señaló que él confía en su gente y que la confianza «se gana con hechos y se pierde con hechos».

Noticias Relacionadas

Otras Noticias