‘Kraus, el último romántico’, la vida del legendario tenor este jueves en TVC

El documental sobre Alfredo Kraus podrá verse el ‘Día de Canarias’ a las 22:00 horas.

Muestra la vida del tenor en los escenarios marcada por su propia historia de amor, semejante al de los personajes dramáticos que interpretó y que eran su preferencia.

El preestreno será este martes 28 de mayo a las 20:00 horas en el Auditorio Alfredo Kraus.

En el ‘Día de Canarias‘, Televisión Canaria estrena un documental que pone de manifiesto el gran legado cultural y artístico que ha aportado al Archipiélago la figura de Alfredo Kraus con «Kraus, el último romántico«. Un título que emerge coincidiendo con el 25º aniversario de su fallecimiento y que será presentado en el canal autonómico a las 22:00 horas, tras la emisión de los Premios Canarias.

‘Kraus, el último romántico’ se centra en la biografía del tenor grancanario Alfredo Kraus, eminente figura de la lírica española de la segunda mitad del siglo XX. Gracias a una gran cantidad de imágenes inéditas grabadas por el propio Alfredo Kraus con su cámara Súper 8, a la que era aficionado, el espectador podrá descubrir la vida del tenor narrada a través de sus propios ojos.

Cartel del documental ‘Kraus, el último romántico’.

El documental aborda su vida marcada por su propia historia de amor que terminó convirtiéndolo en uno de los héroes románticos que tanto interpretó a lo largo de su carrera como Werther, del compositor francés Jules Massenet, el preferido del tenor. En paralelismo con el protagonista de esta ópera, a su vez adaptación de la novela ‘Los sufrimientos del joven Werther’, de Goethe, se muestra cómo Kraus afrontaba sus representaciones y preparaba sus papeles, ensayo tras ensayo.

Su trabajo traspasó los escenarios e impactó en el mundo de la lírica del momento. El final de su vida terminó siendo similar al de las óperas dramáticas y al de su personaje favorito al morir por amor, según aseguran familiares, artistas, compañeros, amigos, periodistas, músicos y expertos que aportan su testimonio y sus recuerdos en esta producción audiovisual.

Defensa de la ópera clásica

El documental acerca la manera en que Kraus, caracterizado por su depurada técnica, su nivel de exigencia y su compromiso con el trabajo, defendió en su vida una concepción de la ópera clásica y dogmática.

La importancia de la ópera para el protagonista es retratada a través de imágenes que lo muestran ensayando entre bambalinas, mimetizándose con sus personajes, adentrándose en el papel de héroe romántico y anticipando el final trágico implícito en su propia historia de amor. La narración aborda los inicios de su biografía como tenor, su debut, su primera actuación junto a María Callas o su técnica vocal como una de las claves de su éxito.

Una historia de amor semejante a la de sus personajes dramáticos

Sin perder de vista su biografía profesional, también destapa el lado personal del artista y el profundo amor por su esposa, Rosa Blanca Ley-Bird. El documental relata la vida del matrimonio, inseparable y en permanente viaje alrededor del mundo, los momentos de descanso con su mujer e hijos en Lanzarote, así como el trágico fallecimiento de Rosa. Su marcha marcará el final de la vida de Kraus, incapaz de superar su ausencia.

Prestreno en el Auditorio Alfredo Kraus

‘Kraus, el último romántico’ será proyectado en el Auditorio Alfredo Kraus este 28 de mayo a las 20:00 horas, en presencia de la administradora general de RTVC, María Méndez, quien ofrecerá unas palabras sobre la implicación de Televisión Canaria en este trabajo, los directores del documental producido por Mediareport, Laura Bueno y Germán Roda, así como familiares y amigos del artista, entre otros invitados.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias