Este viernes, a partir de las 18:35 horas, el canal público ofrece en directo desde Betancuria la romería de la Virgen de la Peña, la cita más emblemática y multitudinaria de la isla majorera
Las cámaras de Televisión Canaria se desplazan este viernes hasta el municipio majorero de Betancuria para llevar en directo a todo el Archipiélago la Romería-Ofrenda en honor a la Virgen de la Peña, patrona de la isla majorera. Una cita que combina devoción, folclore y celebración y que, año tras año, congrega a miles de peregrinos que acuden al Santuario de la Vega de Río Palmas para rendir homenaje a su patrona.
Con motivo de esta retransmisión, el programa vespertino ‘Hay que verlo’ acorta su duración para dar paso a las 18:35 horas a la tradicional romería, una de las citas populares de mayor trascendencia dentro y fuera de Fuerteventura.
La retransmisión contará con la narración de Alexis Hernández, acompañado por los reporteros Lorena Rodríguez y José Marrero, quienes vivirán junto a vecinos, visitantes y agrupaciones folclóricas la emoción de esta celebración que se remonta a principios del siglo XIX y que en 2007 fue declarada Bien de Interés Cultural.
Caminos de tradición
La peregrinación, que se realiza el tercer viernes de septiembre, se ha mantenido viva desde la antigüedad, cuando romeros y devotos acudían a pie, en burro o en camello, siguiendo los senderos tradicionales de la isla, atravesando localidades como Tiscamanita, Valles de Ortega, Antigua, Pájara y la propia Betancuria.
El momento más esperado llega con la Romería-Ofrenda a la Virgen, cuando la multitudinaria comitiva atraviesa el Barranco de Betancuria acompañados de burros, camellos y carretas engalanadas. Ataviados con vestimentas típicas e interpretando música y bailes tradicionales, los romeros presentan a la Virgen productos locales en el pórtico de la Ermita de Nuestra Señora de la Peña, en una fiesta que combina lo espiritual y lo popular.