Finaliza con éxito el mayor despliegue de la lucha contra incendios forestales en Tenerife

Durante la campaña se registraron 12 incendios forestales que afectaron a 81,8 hectáreas

Vídeo RTVC. Rosa Dávila, presidenta del Cabildo de Tenerife y Julio Salom, teniente general jefe del Mando de Canarias.

El Cabildo de Tenerife pone punto y final al mayor despliegue logístico y tecnológico realizado hasta la fecha para prevenir y extinguir incendios forestales. Una campaña que se ha desarrollado entre el 2 de junio y el 2 de noviembre, con un operativo que combinó medios terrestres y aéreos para actuar eficazmente durante la temporada de riesgo de incendio.

La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, valora el trabajo realizado por los equipos y la coordinación entre administraciones. Dávila defiende que «la prevención y la respuesta ante los incendios son una responsabilidad compartida que nos exige mantenernos siempre preparados».

En este sentido, la presidenta de la corporación insular resalta que «hemos protegido y defendido como nunca nuestra tierra, con planificación, inversión y determinación». La campaña se ha saldado con 12 incendios forestales que afectaron a 81,8 hectáreas, casi todas ellas correspondientes al incendio de Los Partidos de Franquis. En cuanto a los incendios no forestales, se registraron un total de 34 conatos que afectaron a a una superficie acumulada de 9.761 metros cuadrados.

Despliegue humano y material

El balance de la campaña refleja que el operativo terrestre llevado a cabo contó con más de 1.000 efectivos, con participantes de las Brigadas Forestales (Brifor), Gesplan, Guardia Civil, Ejército, Protección Civil, Consorcio de Bomberos, Cruz Roja, la UME y el Parque Nacional del Teide.

Finaliza con éxito el mayor despliegue de la lucha contra incendios en Tenerife
Finaliza con éxito el mayor despliegue de la lucha contra incendios forestales en Tenerife. Fotografía: Europa Press

En lo relativo a los medios materiales desplegados, el dispositivo se reforzó incorporando cuatro nuevas autobombas forestales 4×4, preparadas para acceder a zonas escarpadas y con capacidad de 3.500 litros. Se logró contar así con 14 autobombas pesadas más dos nodrizas de 9000 litros y dos autobombas ligeras de 1.800 litros.

Además, el Cabildo mantuvo operativos durante todo el año dos helicópteros propios con capacidad de carga de 1.000 litros y tecnología de geoposicionamiento. A estos medios aéreos se sumaron también 6 helicópteros del Gobierno de Canarias, así como 2 helicópteros y 1 avión por parte del Estado.

También se sumaron drones equipados con cámaras térmicas y visuales, capaces de ofrecer vigilancia en tiempo real incluso en condiciones de baja visibilidad.

Momento de la rueda de prensa de balance de la campaña contra incendios.

Segunda edición de la ‘Operación Prometeo’

Otro de los logros de esta campaña ha sido llevar a cabo la ‘Operación Prometeo’, realizada por segunda vez por el Cabildo de Tenerife en colaboración con el Ejército de Tierra. Esto ha permitido contar con un dispositivo de vigilancia durante los meses de verano que desplegó 920 patrullas y 2.300 efectivos militares durante tres meses, además de la incorporación de dos helicópteros con visión nocturna.

Quemas prescritas en Gran Canaria

Cuarenta bomberos forestales del Cabildo de Gran Canaria realizan uno de los ejercicios más importantes del año. Son las quemas prescritas. Unos trabajos que tienen el objetivo de preparar el terreno para evitar incendios forestales.

Vídeo RTVC.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias