El programa ofrecerá una mañana de actualidad, análisis y entrevistas, poniendo el foco en las subidas de las Vírgenes en El Hierro y La Palma
Además, hablará del palacete de La Mareta en Lanzarote, abordará consejos nutricionales y analizará la revolución de los cargadores eléctricos en comunidades de vecinos
Las mañanas de los sábados de agosto en la Radio Canaria continúan con el pulso informativo de ‘Tiempo de Alisios‘. Bajo la presentación de Carlos Guillermo Domínguez, el programa volverá a sintonizar con la audiencia este sábado 2 de agosto, entre las 08:00 y las 10:00 horas, para seguir ofreciendo la actualidad así como secciones divulgativas que lo han convertido en un referente del fin de semana.
En esta nueva entrega, ‘Tiempo de Alisios’ pondrá sus ojos en dos de las celebraciones más arraigadas del Archipiélago. Conectaremos en directo con redactores de Televisión Canaria para vivir de cerca la atmósfera de las subidas de las vírgenes de Los Reyes en El Hierro y de las Nieves en La Palma. Para profundizar en la historia y el significado de estos eventos, el programa contará con Juan Carmelo Padrón, cronista oficial de El Hierro, quien compartirá detalles de la tradición herreña.

El espacio radiofónico también se adentrará en uno de los puntos más comentados de la actualidad estival: La Mareta, el palacio de lujo en Teguise, Lanzarote, elegido por Pedro Sánchez y Begoña Gómez para sus vacaciones. Para desvelar la rica historia de este emblemático palacete, ‘Tiempo de Alisios’ entrevistará a Francisco Hernández, presidente de los Cronistas Oficiales de Canarias y cronista de Teguise.

Además, el verano es sinónimo de descanso y, a menudo, de cambios en nuestra alimentación, especialmente al viajar. Para abordar cómo estos hábitos pueden impactar en nuestra salud, el programa contará con una nutricionista que ofrecerá medidas preventivas y consejos prácticos para cuidar nuestro bienestar durante el periodo estival.
Finalmente, ‘Tiempo de Alisios’ se sumergirá en la movilidad del futuro. Se analizará la instalación de cargadores para vehículos eléctricos en comunidades de propietarios, un proceso que, aunque no es tan complejo como podría parecer, implica permisos y decisiones sobre infraestructura y pago. El programa recordará la obligación legal de las comunidades de instalar enchufes adaptados si un vecino lo solicita y destacará herramientas innovadoras como Smart Charging, la solución de recarga inteligente desarrollada por Chippio, la primera comercializadora de energía impulsada por Inteligencia Artificial en España, que facilita una movilidad más eficiente y sostenible desde casa.
