‘Tiempo de Alisios’ descubre el humor como salvación junto al cómico Abián Díaz

El programa de La Radio Canaria presentado por Elena Falcón se cuela una semana más en los hogares canarios para demostrar que la risa es el arma más poderosa

Con la nueva IA China, el espacio pone sobre la mesa algunas reflexiones sobre el control que puede ejercer sobre nosotros la tecnología

También se abordará el arte del lettering y otros temas sobre cultura, arte, literatura, ciencia, música o actualidad informativa, siempre aderezados con humor

Cada fin de semana sopla ‘Tiempo de Alisios‘ en La Radio Canaria. Los sábados y domingos, desde las 08:00 hasta las 11:00 horas, la periodista Elena Falcón y todo su equipo acercan a la audiencia un programa de muy variados contenidos.

En esta ocasión, la biblioteca de Alejandría renacerá para acoger en su cafetería el desayuno con la artista y experta en lettering Valentina Buso, quien a través de sus redes sociales, donde acumula más de 180.000 seguidores, defiende esta terapéutica práctica y habla sin tapujos de cómo le ayudó a superar una grave depresión.

Valentina Buso, experta en lettering.

El humor como salvación también será la bandera que ondee Abián Díaz. El actor cómico, que simultanea varios espectáculos, en las islas y Madrid, desvelará cómo nació Jose, su alter ego, un personaje que pivota entre la torpeza y la ternura.

¿Nos espía la red?

Asimismo, tras la irrupción de la nueva IA China, el sábado por la mañana se entablará un interesante debate entre varios expertos. ¿Es cierto que el móvil nos vigila? ¿Es posible borrar nuestro rastro en la red? ¿Cómo nos personaliza Google Discover la información a la que accedemos? Son algunas de las preguntas a las que responderán a propósito de un asunto de candente actualidad.

Cultura desde el talento canario

Además, con motivo del aniversario de su muerte, el nombre de Alexis Ravelo resonará en las ondas y Ce Castro llevará bajo el brazo algunos ensayos sobre economía y el mundo que vivimos, ese que el recordado escritor canario tan bien retrató en su ingente obra. Juanjo Ramírez Mascaró (La casa de papel), guionista cuyo último proyecto, el podcast Titania, fue galardonado con el Ondas 2023 a Mejor podcast del año, será uno de los insignes invitados, así como Chedey Reyes, director de cine canario que prepara un nuevo trabajo que vuelve a poner a Gran Canaria en el mapa cinematográfico o Marta Chirino, bióloga, artista plástica especializada en ilustración científica y profesora de dibujo.

Duelo con polkas

Para coronar el sábado, ‘Tiempo de Alisios’ propondrá a partir de las 10:00 horas una divertida batalla a varias bandas, entre una intérprete de polkas canarias, un jotero de Aragón y una bertsolari de Euskadi. La rapidez, el ingenio y el humor protagonizarán los duelos que enfrentarán a estos defensores del folclore y la tradición, al más puro estilo de las batallas de gallos del mundo del rap.

Contenidos del domingo

‘Tiempo de Alisios’ repetirá el domingo su formato con tres humoristas de las islas que se prestan a revivir situaciones interpretando marcados y chocantes perfiles. Esta vez, las aplicaciones de citas serán el escenario donde den rienda suelta a sus disparatados discursos.

La música también sonará de la mano de Rubén Mayor, presentador de ‘Noveno Auditorio’, quien preguntará a los y las oyentes qué canciones prefieren, si la original o su versión; y en el espacio de la Ciencia de David Quinto se resaltará el trabajo de la Lógica para distinguir la verdad de opinión, mentira, sesgos y falacias.

Otro domingo más, la audiencia podrá jugar a adivinar la profesión misteriosa, a qué se dedica un invitado que solo podrá responder con “sí” o “no” a las preguntas que le haga para averiguar cuál es su ocupación laboral; y se seguirán leyendo en antena las cartas de amor que continúa recibiendo el buzón especializado.

Igualmente, los periodistas canarios que trabajan en medios de fuera de las islas volverán a asomarse al programa para analizar la actualidad internacional y, con motivo del Día de Candelaria, ‘Tiempo de Alisios’ llegará hasta Colombia o Perú, donde existen municipios con este topónimo.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias