El programa entrevista el médico Raúl Incertis y al corresponsal de guerra Gervasio Sánchez
La agenda del fin de semana se completará con la actriz Kira Miró, la escritora Nativel Preciado y el doctor Jesús Pradillo abordando el Día Mundial del Ictus, entre otros temas
El sábado y el domingo, de 08:00 a 11:00 horas sopla en Canarias ‘Tiempo de Alisios‘. La programación en directo del fin de semana despierta temprano en la Radio Canaria, con Elena Falcón y todo su equipo de colaboradores que ofrecerán contenidos variados relacionados con la actualidad, el ocio y el entretenimiento.
«La Sorimba», espacio que cada sábado a primera hora desgrana las noticias internacionales, viajará en esta ocasión a Gaza de la mano de Raúl Incertis, médico de urgencias y anestesista de Médicos Sin Fronteras, y el experimentado corresponsal de guerra Gervasio Sánchez, Premio Nacional de Fotografía. Incertis, que ha regresado recientemente a España tras su trabajo en dos hospitales de la Franja, cuenta que perdió la cuenta de los niños que vio morir.
‘Tiempo de Alisios’ también conversará este fin de semana con dos reconocidas artistas del cine español: la actriz Kira Miró, que recibirá el Guayarmina de Honor del Festival Internacional de Cine de Gáldar; y el director de cine Juanma Bajo Ulloa, invitado a las islas para participar en Encuentros & Encuadres con otro referente de la creación audiovisual, Kiko Prada.
Bueno de Boca permitirá a la audiencia desayunar con la escritora y periodista Nativel Preciado, que presentará su última novela en la Feria del Libro de Fuerteventura; y con motivo de la celebración el próximo miércoles 29 de octubre del Día Mundial del Ictus, el doctor Jesús Pradillo, explicará junto a los divulgadores David Quinto y Claudia Fernández, por qué esta patología tiene cada vez más incidencia y supone ya la primera causa de muerte entre las mujeres.
Este fin de semana en el que los relojes se retrasarán una hora, ‘Tiempo de Alisios’ repasará los pros y contras de la iniciativa y para el tiempo de la lectura propondrá un speed dating literario con varios oyentes. Asimismo, «Adivina en qué trabaja» pondrá de nuevo a prueba a la audiencia para que adivine en el menor tiempo posible a qué oficio se dedica un invitado misterioso y habrá una nueva visita virtual por los museos de las islas.
Los niños y las niñas volverán a tomar la antena y este sábado podrán por fin verse, cara a cara, con Lara Lapuente, quien durante semanas les ha ido contando las aventuras y desventuras del viaje en coche que estaba realizando por Europa con su familia; y la periodista Noelia Gil, en La Pibada, pondrá el acento a las palabras que con el tiempo han irrumpido en nuestro vocabulario, caído en desuso o adquirido otro significado.
Rubén Mayor, profesor del Conservatorio, llevará a su Magma Mía dominical las canciones menos conocidas de discos famosos y los humoristas cerrarán el programa proponiendo los que a su juicio son “monumentos necesarios en Canarias, a raíz de la propuesta de sustituir el “monumento a Franco” de la Rambla de Santa Cruz de Tenerife por una estatua de Batman.


