Denuncian que ocho de cada diez empleados apenas llegan al salario mínimo y acusan a la patronal de bloquear la negociación de los convenios colectivos
Amenaza de huelga en el sector del comercio. Las plantillas llevan más de un año reclamando la reactivación de los convenios colectivos. Aseguran que el bloqueo prolonga la precariedad laboral en un sector esencial para la economía de las islas.
Cuarenta mil afectados
La situación golpea a unas 40.000 personas en la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Ocho de cada diez trabajadores no alcanzan el salario mínimo interprofesional, una cifra que los sindicatos califican de insostenible.

Los portavoces sindicales recuerdan que las empresas aumentan sus beneficios cada año. Critican la contradicción entre la mejora de cuentas empresariales y los sueldos estancados de las plantillas.
Preaviso de huelga en el comercio
El movimiento sindical ya tiene fechas marcadas. El 4 de septiembre habrá una nueva concentración. El 10 de septiembre se reunirán con la patronal en un intento de desbloqueo.
Si no hay avances, los sindicatos confirman un preaviso de huelga para el 28 de noviembre. La protesta coincidiría con el Black Friday, jornada clave de ventas.