El dispositivo de atención a migrantes de La Restinga será trasladado a otro emplazamiento a unos 400 metros del lugar

El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, informó este martes que reubicarán el dispositivo de atención a migrantes que llega al muelle de La Restinga en otro emplazamiento, a unos 400 metros del actual, con el objetivo de “minimizar el impacto social y económico”.
Reubicarán estas instalaciones en un terreno privado, ubicado a unos 400 metros de su localización actual. El presidente del Cabildo herreño ha señalado que el traslado se llevará a cabo en un plazo de dos a tres semanas.
Para ello será necesario un cambio en el protocolo de llegadas y atención de las personas migrantes «que está por perfilar», pero que se hará con todas las garantías necesarias para asegurar el buen desarrollo del mismo, según ha asegurado Armas.
Gestionar mejor la situación
“No podemos evitar que lleguen pateras, pero lo que sí podemos es actuar para gestionar de manera más conveniente esta circunstancia”, ha señalado el presidente.
Además del dispositivo de atención, trasladarán el desguace de los cayucos, que actualmente se realiza en las inmediaciones de las instalaciones de Pesca Restinga, a otro emplazamiento “en conjunto con el dispositivo de atención”, con el objetivo de liberar por completo las instalaciones portuarias que hasta ahora se han destinado a la atención del fenómeno migratorio.
Armas ha indicado que se trata de dos acciones fruto de las negociaciones entre el Cabildo de El Hierro y el Ministerio de Migraciones. Con el fin de «aminorar el impacto negativo de la llegada de inmigrantes a esta población del sur de El Hierro».
