La Policía Local de Las Palmas ha investigado a tres hombres de entre 34 y 58 años de una misma familia a los que acusa de sustraer residuos metálicos del punto limpio de El Batán
Con la sustracción de la chatarra del punto limpio de El Batán y su venta posterior a una recuperadora han ganado más de 270.000 euros en los últimos 5 años.
En esta operación policial, iniciada el pasado mes de abril a petición de la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria, se ha identificado a 13 personas de una misma familia. Se les imputa a los tres investigados supuestos delitos continuados de hurto y de pertenencia a grupo criminal, según ha informado este miércoles en un comunicado el gabinete de comunicación del cuerpo.
Infracción medioambiental
La chatarra y los electrodomésticos y aparatos electrónicos que este clan familiar sacaba a diario del citado punto limpio en varios furgones eran luego vendidos por los tres investigados a una conocida empresa de recuperación de chatarra y metales. Los hechos se han puesto en conocimiento de la Inspección de Trabajo y de Hacienda. Tras ello un juzgado de instrucción de la capital grancanaria ya ha iniciado un procedimiento judicial.

Además, la Policía Local ha cursado la correspondiente denuncia por una infracción medioambiental al realizar el tratamiento y transporte de residuos en la vía pública, sin disponer de autorización como gestores autorizados por el Gobierno de Canarias, lo cual es sancionado con multas que oscilan entre 2.001 y 100.000 euros, añade la nota.