El Tribunal de Cuentas no ve irregularidades en el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria de la gira de Isabel Pantoja

La Fiscal señala que la denuncia presentada por Josefa Luzardo, del Partido Popular, “basa sus afirmaciones en meras sospechas y no aporta más documentación

El Tribunal de Cuentas no ve irregularidades en el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria de la gira de Isabel Pantoja
El Tribunal de Cuentas no ve irregularidades en el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria de la gira de Isabel Pantoja. Imagen de Europa Press

El Tribunal de Cuentas dictamina que el Cabildo de Gran Canaria no cometió ninguna irregularidad en la ejecución de un contrato de patrocinio publicitario concertado entre la Corporación Insular y la empresa Entertainment Group SL, para patrocinar la gira ‘Isabel Pantoja, 50 años’.

Así, se procede a archivar la denuncia que presentó Josefa Luzardo, consejera del Partido Popular (PP) en la Corporación insular.

En un comunicado, el Cabildo explica que la Teniente Fiscal del Tribunal de Cuentas, María Luisa de la Hoz García, considera que «no se puede deducir la existencia de hechos constitutivos de responsabilidad contable que hayan de dar lugar a la incoación de procedimiento encaminado a su exigencia» para indicar, a continuación, que la denunciante se refiere a unas irregularidades en la ejecución de un contrato que podrían haber causado un menoscabo a los fondos públicos, “pero basa sus afirmaciones en meras sospechas y no aporta más documentación que la referente a la tramitación del procedimiento de adjudicación de tal contrato”.

«Señalamiento y sospechas»

De ahí que, con base en esos datos, concluya que de los documentos y de las alegaciones de Josefa Luzardo no se desprende la existencia de un concreto perjuicio a los fondos del Cabildo, a consecuencia de pagos improcedentes o ausencia de prestaciones, que no consta que hayan tenido lugar, añade la corporación, citando al Tribunal.

Ante este dictamen, el presidente del Cabildo, Antonio Morales, afirmó este viernes, al término del Pleno que celebró la Corporación, que, “en los últimos meses, se ha hecho una utilización, a veces irresponsable y sin valorar las consecuencias que puede tener de tipo personal, social, etcétera, del hecho de señalar y generar sospechas sobre lo que es el trabajo y escándalos sobre lo que es la gestión”, lamentó.

“En el último año y medio”, concretó, “hemos visto sembrar la duda sobre la honorabilidad de compañeros políticos, de técnicos de la Corporación, señalando incluso a organizaciones externas, como a ‘Oportunidades de Vida’ o a patrocinios como puede ser el de Isabel Pantoja, que se hizo en su momento y que se ha intentado convertir en una especie de macroescándalo generalizado en torno a una actuación”, declaró.

Morales explica que «el daño se convierte en personal»

Porque, a su juicio, “eso, políticamente, puede ser reprochable en ocasiones para algunos y para otros no, porque al final es juego político, pero cuando se trasciende, cuando se judicializan los temas, cuando se intenta perseguir a una persona, a una institución, a un cargo público, para llevarlo al Tribunal de Cuentas y ponerlo en manos de su Fiscalía, para hacer un daño que se convierte en personal, creo que se debilitan las instituciones, se desanima al funcionariado que trabaja con rigor y se erosiona la confianza de la ciudadanía”, proclamó.

Con esta reflexión se refirió el presidente Morales a la denuncia incoada por Josefa Luzardo por la actuación del consejero de Presidencia del Cabildo, Teodoro Sosa, en el caso del contrato con Isabel Pantoja, sobre la que quiso insistir para dejar muy claro que “el Tribunal de Cuentas dictamina, con absoluta claridad, que no hay indicios de delito alguno ni perjuicio para las arcas públicas en la gestión de ese patrocinio y que se trata de meros procedimientos administrativos cumplidos con el rigor correspondiente”.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias