Televisión Canaria estrecha lazos con Cabo Verde en el marco de la XVI Cumbre de la AIL

Ambos archipiélagos renuevan su colaboración con la firma de un acuerdo que permitirá emitir la señal de Televisión Canaria en uno de los canales de la Televisión de CaboVerde

En el marco de la XVI Cumbre de la Alianza Informativa Latinoamericana (AIL), que aterriza en Canarias los próximos 12, 13 y 14 de junio, Televisión Canaria firmará un acuerdo de colaboración con Cabo Verde Broadcast para la emisión en directo de la señal de TVC en uno de los canales de la Televisión Pública del archipiélago.

Conforme al acuerdo, la televisión autonómica de Canarias cederá la imagen en directo a través del streaming a Cabo Verde Broadcast, la empresa pública responsable de la implantación de la TDT en el país africano.

Un nuevo paso en la alianza de ambas regiones macaronésicas que se materializará el próximo 12 de de junio durante la Cumbre de la AIL en Las Palmas de Gran Canaria. Un encuentro anual de televisiones públicas y privadas de Latinoamérica, el Caribe, Estados Unidos y España, que por primera vez se celebra en el continente europeo y en la que también participan agencias de comunicación y televisión de China y África, entre las que se encuentra Radio Televisión Pública de Cabo Verde.

Tres años conectando Canarias y Cabo Verde

Los archipiélagos de Canarias y Cabo Verde renuevan así un compromiso de colaboración que comenzó hace más de dos años, el 19 de noviembre de 2021, con la firma del convenio de cooperación para el intercambio de contenido audiovisual entre Radio Televisión Canaria y Radio Televisión Cabo Verde.

Desde entonces, ambos entes públicos han colaborado en el intercambio de contenidos audiovisuales, tales como noticias de actualidad, reportajes o documentales que fomentan el acercamiento entre culturas.

Proyecto ‘Formación de formadores’

Además, se ha desarrollado una red de trabajo conjunta entre ambas televisiones públicas a través del Programa Internacional de Formación de Formadores que gestiona el Instituto Tecnológico de Canarias y financia la Dirección General de Asuntos Económicos con África. Un programa formativo que arrancó en octubre de 2022 con la visita de cinco periodistas de la Televisión de Cabo Verde a los Centros de Producción de RadioTelevisión Canaria en Tenerife.Durante 15 días, los periodistas caboverdianos Heder Savy Carvalho, Luis Da Veiga Lopes, Alcides Semedo Moreno, Ariana María Ramos Vaz y Deolinda Rodríguez Delgado Freire trabajaron mano a mano en los departamentos de redacción, imagen y sistemas de RTVC.

Meses más tarde, en marzo de 2023, fue un equipo de Televisión Canaria es el que se trasladó hasta la capital de Cabo Verde, en la isla de Santiago, a continuar con el traspaso de información y conocimientos entre ambas regiones macaronésicas. La redactora Raquel Guillán, la productora Dunia Marichal, y el cámara Lorenzo Saavedra se adentraron durante diez días en las tripas de la Radiotelevisión caboverdiana.

De esta colaboración surgió ‘Vínculos desconocidos‘, un reportaje elaborado de manera conjunta por ambas televisiones, que aborda las similitudes y curiosidades de ambos territorios.

Casi tres años después, la firma de este nuevo convenio con la empresa Cabo Verde Broadcast refuerza el compromiso de ambas regiones para la promoción de conocimientos de ambas culturas y la emisión de contenidos audiovisuales de calidad a través de la Televisión Digital del Terreste.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias