El último tramo del Rally Islas Canarias está formado por casi 60 kilómetros cronometrados a lo largo del sur de la isla de Gran Canaria
Kalle Rovanperä y Jonne Halttunen han sido los vencedores del Rally Islas Canarias – Rally de España, prueba que ha realizado un gran debut en el Campeonato Mundial de Rallies (WRC). En los magníficos tramos canarios, enfrente de una afición inmejorable, los finlandeses de Toyota han liderado de principio a fin, acompañándoles Sébastien Ogier/Vincent Landais y Elfyn Evans/Scott Martin en el podio mientras que Hyundai ha logrado valiosos puntos para el campeonato con su actuación tanto en la jornada del domingo como en el Wolf Power Stage.
El primer tramo del día era Agüimes – Santa Lucía 2 (14,97 km), una pasada definitiva al legendario tramo de Era del Cardón que es sinónimo de la historia de este rally. Un tramo que no perdona errores, en el que por fin Ogier se sacó la espina de poder batir a su compañero Rovanperä en un tramo (exceptuando las súper especiales). También realizaban buenos tiempos Adrien Fourmaux/Alex Coria y Ott Tänak/Martin Jarveoja con sus respectivos Hyundai i20 N Rally1.
Guinda del pastel
A continuación llegaba la guinda del pastel, el Wolf Power Stage en la segunda pasada por Maspalomas, que marcaba el final de este Rally Islas Canarias – Rally de España. Rovanperä, que había cuidado los neumáticos para la ocasión, fue a por todas y logró el mejor tiempo para terminar el rally a lo grande, superando a Ogier por 3,9 segundos y a Evans por 4,5 segundos.
De esta manera, Rovanperä (que sumaba el máximo de puntos este fin de semana al ganar la Wolf Power Stage y el Super Sunday) lograba llevarse la victoria por 53,5 segundos con respecto a Ogier y 1:17.1 sobre Evans, siendo Katsuta cuarto. Adrien Fourmaux y Thierry Neuville sumaban puntos extra en la Power Stage para Hyundai, además de ser Fourmaux quinto, Ott Tänak sexto y Neuville séptimo. Yohan Rossel (vencedor en WRC2), Alejandro Cachón (ganador en WRC2 Challenger) y Nikolay Gryazin completaron las diez primeras posiciones.
WRC2
Alejandro Cachón y Borja Rozada, los vigentes campeones del S-CER (Supercampeonato de España de Rallies), han comenzado con un brillante resultado su temporada mundialista, triunfando los abanderados de Toyota España en el apartado WRC2 Challenger en el Rally Islas Canarias – Rally de España. Entre los vehículos Rally2, solo fueron superados por Yohan Rossel y Arnaud Dunand, quienes consiguieron la victoria dentro de la categoría WRC2.
En tercer lugar finalizaron Nikolay Gryazin/Konstantin Aleksandrov, seguidos de dos duplas tan queridas por la afición española como Efrén Llarena/Sara Fernández y Diego Ruiloba/Ángel Vela, separados por apenas 7,9 segundos al final de la prueba. También en el Top 10 de la categoría quedaron Jan Cerny/Jan Hlousek, Diego Domínguez/Rogelio Peñate y Luis Monzón/Jose Carlos Déniz, varios de los héroes de la afición canaria que tomaban la salida en este Rally Islas Canarias – Rally de España.
Campeonato Mundial
Más atrás finalizaron Antonio Forné/Axel Coronado (vencedores en WRC Masters) y Juan Carlos Quintana/Jonathan Hernández, logrando el objetivo de llegar hasta la meta de este rally. Concluye así una 49º edición que ha realizado una entrada exitosa en el Campeonato Mundial de Rallies (WRC) gracias a la colaboración del excelente público asistente.
WRC3
Mattéo Cahtillon y Maxence Cornuau han sido vencedores del Rally Islas Canarias en la categoría WRC3 a los mandos de su Renault Clio Rally3. Arthur Pelamourgues / Batien Pouget han conseguido la segunda posición tras luchar contra varios contratiempos durante todo el fin de semana, completando el podio Ghjuvanni Rossi/Kylian Sarmezan.
Las tres duplas francesas han estado en los primeros puestos durante casi todo el evento que realizaba su esperado y exitoso debut en el Campeonato Mundial de Rallies (WRC). Más atrás finalizaron los nipones Takumi Matsushita y Shotaro Goto, así como el polaco Igor Widlak. También han llegado a la meta dentro de WRC3 los españoles Santiago Jonás Pérez/Benito Sacramento, cerrando la clasificación de la categoría Nataniel Bruun/Pablo Olmos.
Previa al desarrollo del rally
Este domingo, los equipos del Rally Islas Canarias 2025 afrontan la última etapa del evento, con casi 60 kilómetros cronometrados. Los tramos recorrerán el sur de la isla, con zonas técnicas y llamativos paisajes.

La jornada concluirá en el tramo Maspalomas 2. Cabe recordar que se trata de un escenario natural muy llamativo, donde miles de aficionados no solo disfrutan del espectáculo del motor en sus distintos tramos, sino también de sus paisajes.
Citroën C3 Rally2
Luis Monzón y José Carlos Déniz superaron este sábado la jornada más larga del 49 Rally Islas Canarias. Una etapa en la que el público fue protagonista desde el primer al último kilómetro del día, especialmente en la última especial celebrada en el abarrotado Gran Canaria Arena y sus alrededores.
Toyota en la prueba de rally
La segunda jornada del FIA WRC Rally Islas Canarias 2025 ha confirmado el dominio de Toyota en la prueba. Kalle Rovanperä se llevó los seis tramos cronometrados de la mañana y la tarde, mientras que por su parte el líder del mundial, Elfyn Evans, marcó el mejor crono en el tramo espectáculo.
Velocidad deseada
En cuanto a Jan Černý y Jan Hloušek dejaron atrás la segunda y larga etapa del 49 Rally Islas Canarias. Los de Costa Adeje Tenerife Sur y Ángel Bello Motorsport pudieron mejorar algunas posiciones al volante de su Citroën C3 Rally2, especialmente en WRC2 y WRC2 Challenger aunque, sus sensaciones, son contradictorias al no encontrar la velocidad deseada.
Tercera y última etapa:
- 09:10 h – TC14: Agüimes/Santa Lucía 1 – 14,97 km
- 10:05 h – TC15: Maspalomas 1 – 13,47 km
- 11:35 h – TC16: Costa Canaria – 1,50 km
- 12:21 h – TC17: Agüimes/Santa Lucía 2 – 14,97 km
- 14:15 h – TC18: Maspalomas 2 – 13,47 km
