La isla se consolida como un enclave estratégico para la experimentación aeroespacial avanzada
- Lanzamiento de un globo estratosférico con cohete integrado desde La Gomera
- La Gomera, lugar del lanzamiento de un globo estratosférico con cohete integrado
La empresa B2Space y el Cabildo de La Gomera lograron el lanzamiento exitoso de un globo estratosférico en la madrugada del lunes. La operación comenzó sobre las 2:30 horas en el Puerto de Vueltas tras días de preparativos técnicos.
El equipo desplegó el sistema con precisión y garantizó un ascenso seguro hacia gran altitud mediante tecnologías de bajo impacto ambiental.
Tecnología más sostenible y accesible
El proyecto encaja en la estrategia insular para impulsar iniciativas aeroespaciales sostenibles con menor consumo energético. La tecnología empleada asciende sin grandes cantidades de combustible y reduce la huella ambiental del ensayo.
Estas soluciones buscan abrir la puerta a modelos aeroespaciales más eficientes, adaptados a la innovación y al respeto por el entorno.
La isla como plataforma aeroespacial
El vicepresidente primero del Cabildo, Adasat Reyes, destacó que el logro marca un hito para esta tecnología y fortalece la posición de La Gomera. También señaló que la maniobra favorece la llegada de más empresas especializadas a la isla.
La operación confirma que La Gomera ofrece condiciones geográficas óptimas para la experimentación, gracias a su baja saturación aérea y su compromiso ambiental.
Proyección científica y tecnológica
El lanzamiento consolida la línea de trabajo que la isla impulsa desde 2022 para fomentar actividades científicas y aeronáuticas con una visión sostenible. La estrategia posiciona al territorio como referente atlántico en validación tecnológica.
B2Space y el Cabildo avanzan en la muestra de tecnologías de nueva generación que reducen costes operativos y ambientales, además de promover formación y colaboración con agentes educativos y tecnológicos de la isla.


