El uso de la Inteligencia Artificial en enfermería: ¿aliada o enemiga?

La Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando la Enfermería en la mejora de los cuidados a los pacientes. Sin embargo, también supone algún riesgo

Informa RTVC

La Inteligencia Artificial (IA) se está aplicando en Enfermería en la mejora de los cuidados a los pacientes. Es una herramienta que ayuda a las profesionales, pero también puede suponer algunos riesgos.

De ello se ha hablado en «La IA al Servicio de las Enfermeras», unas jornadas científicas que se celebran este viernes en Gran Canaria. 

La Inteligencia Artificial se aplica en Enfermería para lograr un cuidado más preciso para el paciente. Sin embargo, sus posibilidades van más allá.

La IA se fundamenta en el análisis de millones de datos, que son privados y deben protegerse. Otro riesgo, dicen los expertos, es tratar de sustituir el trato personal en los cuidados.

Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote acogen este mes de mayo uno de los foros más importantes de España sobre la Inteligencia Artificial en la Enfermería.

El uso de la Inteligencia Artificial en enfermería: ¿aliada o enemiga?
El uso de la Inteligencia Artificial en enfermería: ¿aliada o enemiga?

Mejorar las condiciones

Al hilo de estas jornadas, el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, hizo un llamamiento para mejorar las condiciones de trabajo de los profesionales de la enfermería en las islas en un momento en el que están sufriendo “un enorme desgaste por la falta de efectivos, la sobrecarga de trabajo y la falta de reconocimiento”.  

“Me preocupa enormemente escuchar que para los próximos años vamos a necesitar a 2.500 enfermeras que no tenemos o que solo el 40% de la profesión tiene un contrato estable en estos momentos en Canarias”, manifestó el presidente insular.

“Estoy seguro”, subrayó, “que compartimos la preocupación de que en nuestra sociedad se están cuestionando estas prioridades cuando se apuestan por modelos neoliberales donde el servicio público de la salud no está garantizado. Y aquí es donde hace falta una movilización general que detenga el economicismo, la privatización y el individualismo como doctrina verdadera e infalible”.    

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Noticias Relacionadas

Otras Noticias