Cristina Valido ha exigido en el Congreso que se refuercen los controles en los puertos, de manera que se evite la entrada de plagas a Canarias y una indemnización por la filoxera si se demuestra que «entró por falta de control»
La diputada de Coalición Canaria Cristina Valido le ha recordado este miércoles al ministro de Agricultura, Luis Planas, que “la única salida” para evitar las plagas es solucionar las “deficiencias” en los puertos, con un refuerzo de los puestos fronterizos. Valido ha exigido a Planas una compensación económica a los agricultores afectados por la filoxera en Tenerife “si se demuestra que esta plaga entró por falta de control”. Entre otras medidas, pide que se dupliquen los inspectores y más recursos en los puertos canarios.
Importancia de la producción de vino en Canarias
Valido ha comenzado su interpelación al ministro Planas recordando “la importancia” y “la calidad” de la producción del vino en Canarias. Esto, “a pesar de las enormes dificultades de comercialización” que enfrentan los productos del Archipiélago, señaló. Así, la diputada ha incidido también la complejidad de los vinos canarios para “competir con otras denominaciones de origen mucho más famosas” y con precios más bajos.
La diputada ha afirmado que el vino “es parte esencial de nuestra identidad, de nuestra economía y de nuestra historia”. Por ello, la parlamentaria de Coalición Canaria ha destacado la “gran amenaza” que ha supuesto la aparición de la filoxera en Tenerife. Hasta la fecha el Archipiélago era precisamente reconocido como un territorio libre de la plaga, que arrasó campos de Europa durante siglos.

La portavoz nacionalista ha enfatizado “el miedo” que han sentido los agricultores de las islas ante la aparición de la plaga en Tenerife. Indicó que ha puesto “en guardia” al Gobierno de Canarias y al sector”. A este respecto, Valido ha mostrado su agradecimiento público al ministro Planas por su colaboración y su “respuesta inmediata” a las peticiones de la Consejería de Agricultura.

Reclamación histórica
No obstante, la parlamentaria ha matizado que “esto no significa que no aparezca la demanda de siempre”, en referencia a los déficits en los controles de plagas en los puertos y aeropuertos canarios. Cabe recordar que, desde que se detectó la plaga de la filoxera en Tenerife, el Gobierno de Canarias alertó de que su origen podía estar en un fallo en los controles fitosanitarios realizados en los puestos fronterizos de control.
“Esta es una reclamación histórica de muchos años”, ha aseverado Valido con relación al refuerzo de estos puestos. Así, la diputada ha evocado las “muchas iniciativas que el Parlamento Canario ha aprobado por unanimidad para pedir su refuerzo en las islas”.
Valido ha enumerado a lo largo de su interpelación las “deficiencias muy evidentes” de los puertos canarios en cuestión de controles fitosanitarios. Así, ha criticado que los puertos de Las Palmas de Gran
Canaria y Santa Cruz de Tenerife cuentan “únicamente con cinco inspectores cada uno, cuando deberían contar con diez”. En este sentido, ha señalado la falta de “incentivos o complementos específicos” para los trabajadores destinados a trabajar en la isla.
La parlamentaria también ha reclamado la necesidad de “recursos” en las islas no capitalinas para tratar las mercancías porque “necesitamos que lleguen directamente a esos puertos para evitar el sobrecoste”. La diputada de Coalición Canaria ha señalado igualmente “la falta de recursos técnicos”, al recordarle al ministro Planas que los principales puertos —los de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria— disponen de un único escáner operativo. Igualmente, ha apuntado que las instalaciones de Las Palmas son “arrendadas y deficitarias”.
Adaptarse a la norma
Valido ha denunciado que los puestos de inspección fronteriza canarios no respondan “en la integridad” a lo que demanda la Orden del 12 de marzo de 1987. Dicha norma establece en Canarias las normas fitosanitarias necesarias para la implantación, exportación y tránsito de vegetales y de productos vegetales, en aplicación de las directivas europeas, con el objetivo de proteger al Archipiélago de la entrada de plagas.
Igualmente, en su interpelación, la parlamentaria ha recordado que estas plagas pueden llegar “incluso en maletas de viajeros”. A este respecto, ha lamentado la falta de concienciación entre la ciudadanía del peligro de traer especies extranjeras para su cultivo en las islas. “Una plantita en una maleta para plantarla en Canarias arriesga nuestra biodiversidad, nuestra flora y fauna autóctona”, ha asegurado. Valido ha calificado de “atentado ecológico” estas prácticas que “acaban con nuestras plantas y con nuestro paisaje”.
La diputada ha criticado también las dificultades que enfrentan los productos canarios para ser exportados, mientras que existe una “competencia voraz de productos de terceros países” que no pasan “los controles que pasamos nosotros, que llegan un con un precio por debajo del nuestro y que además utilizan productos fitosanitarios que en Europa están prohibidos”. “Luego entran las plagas y acaban con nuestra producción”, ha lamentado.
Evitar la entrada
Así, la parlamentaria de Coalición Canaria ha recordado algunas de las más de 80 plagas que han llegado en las últimas dos décadas Canarias, como la polilla guatemalteca o la cochinilla silvestre mexicana. “El impacto de estas plagas no es solo económico”, ha recordado Valido, quien ha incidido en la biodiversidad canaria y en la singularidad del paisaje de las islas, que “empiezan a estar en peligro”.
La diputada le ha recordado a Planas que “una plaga, una vez que entra, es muy complicada de erradicar”. Por eso ha advertido de que “la única salida” es evitar su entrada.
Por todo ello, la diputada se ha dirigido al ministro para pedirle “la complicidad necesaria” para que “no entre ni una plaga más en Canarias”.
Valido ha preguntado explícitamente al ministro de Agricultura por las medidas previstas por el Gobierno para reforzar los puestos de inspección y “garantizar el cumplimiento íntegro de la normativa
establecida en la orden del 12 de marzo de 1987 sobre la importación, exportación y tránsito de vegetales y productos vegetales”.
Igualmente, ha exigido ayudas económicas a los afectados por la filoxera “si se demuestra que esta plaga entró por falta de control” en los puntos de control fitosanitario. Los agricultores no pueden pagar la ineficacia de otros”, ha remarcado.
La diputada de Coalición Canaria ha agradecido las declaraciones de Planas en las que aseguraba que la agricultura canaria era una “prioridad” para el Ministerio. “Le pido que sea así, que esté en su
agenda prioritaria y que luche por los puestos de inspección fronteriza”, ha declarado Valido, quien ha asegurado que “en unos años será demasiado tarde”.