Se declara la alerta por calor en Gran Canaria que superará los 37 grados

Se mantiene la prealerta por altas temperaturas y viento intenso en el resto de las islas. El Gobierno pide precaución a la población, además, por el riesgo de incendios forestales

Viento y calor en las próximas horas en el Archipiélago
Imagen Sergio Sarmiento. Las Palmas de Gran Canaria

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, ha declarado la alerta por temperaturas máximas en Gran Canaria a partir de las 08:00 horas de este viernes, mientras se mantiene la situación de prealerta por temperaturas máximas en Tenerife y se amplía a El Hierro, La Palma y La Gomera, por lo que pide a la población precaución ante una nueva subida de temperaturas y riesgo de incendios forestales.

Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).

Los próximos días vendrán marcados por dos fenómenos, el viento y las altas temperaturas. El termómetro va a seguir subiendo, lo que ha obligado al Gobierno de Canarias a declarar también la prealerta por altas temperaturas en Tenerife.

El viento sigue soplando con bastante intensidad, rachas que han registrado valores superiores a los 80 km/h y que continuará incidiendo en las mismas zonas de la vertiente sureste y noroeste de las islas más altas y zonas de interior y del sur de Lanzarote y de Fuerteventura.

Pendientes, sobre todo, en las cumbres herreñas, parte de La Gomera, vertiente sureste y noroeste, tanto de Tenerife como de Gran Canaria. Zonas donde del viernes al sábado no son descartables intervalos de muy fuerte con rachas que superen de forma local los 80 o 90 km/h. Un viento que también complica la situación del mar.

Informa: Redacción Informativos RTVC

Suben las temperaturas

Las temperaturas en medianías y cumbres marcarán este jueves máximas entre 4 y hasta 8 grados más que el miércoles. Una masa de aire cálido y seco de procedencia sahariana se adentra este viernes en zonas de medianías y afectará, sobre todo, a la provincia oriental del archipiélago y a medianías y cumbres de las islas más montañosas.

Los termómetros de forma puntual podrán superar la barrera de los 37 grados al menos en las medianías del sur de la isla de Gran Canaria. Al igual que en jornadas anteriores, hay una ligera presencia de calima.

La masa de aire cálido y seco se apoderará definitivamente el viernes del archipiélago y la nubosidad quedará a menor cota y a primera hora de la mañana en zonas costeras del norte de las islas montañosas y también quizás en puntos del norte y oeste de Lanzarote y Fuerteventura no es descartable incluso que se forme algún banco de niebla.

Avisos por viento, estado del mar y altas temperaturas de la Aemet para este viernes, 4 de julio, en Canarias. Gráfico Aemet Canarias
Avisos por viento, estado del mar y altas temperaturas (naranja Gran Canaria) de la Aemet para este viernes, 4 de julio, en Canarias. Gráfico Aemet Canarias

Las temperaturas van a seguir subiendo con máximas de 30 grados en Santa Cruz de Tenerife, 28° en San Sebastián de La Gomera, al igual que en Puerto del Rosario. Valores que de forma puntual superarán esa marca de los 37 o 38 grados en el sur de la isla de Gran Canaria e incluso no es descartable que se registren en otros puntos del archipiélago.

La situación del mar permanecerá complicada. Entre mar de fondo y los efectos del viento, hay series de olas que superan los 2 metros de altura.

Informa: Redacción Informativos RTVC

Sanidad activa avisos de riesgo por el calor

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias a través de la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud (SCS), y en aplicación del Plan de vigilancia y prevención de los efectos en la salud asociados al exceso de temperaturas, ha activado avisos para la salud por calor en Gran Canaria entre los días 3 y 5 de julio. Así, queda activado el aviso naranja (riesgo moderado) en los municipios de Mogán, San Bartolomé de Tirajana y Santa Lucía de Tirajana.

Informa: Redacción Informativos RTVC

Además, se superará puntualmente el umbral en algunos municipios de Tenerife, tales como La Orotava, Vilaflor, San Miguel de Abona y Granadilla de Abona este próximo sábado.

El Plan de vigilancia y prevención de los efectos en la salud asociados al exceso de temperaturas está dirigido a toda la población, y especialmente pensado para los colectivos más vulnerables al calor intenso como son los ancianos, los niños y las personas con patologías crónicas.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Actuaciones preventivas y niveles de riesgo

La Dirección General de Salud Pública tiene establecido un sistema de vigilancia epidemiológica del impacto de las altas temperaturas sobre la salud de la población coordinado con los centros asistenciales y de urgencias de Canarias, así como el aviso a dichos centros y a los ayuntamientos afectados de la previsión de situaciones de alerta.

Todos los hospitales y el Servicio de Urgencias Canario (SUC) cuentan con personal designado y formado especialmente para hacer frente y coordinar de manera eficaz los servicios ante una posible ola de calor, así como las vías de comunicación. Asimismo, Salud Pública proporciona a la población consejos útiles y medidas prácticas para prevenir los efectos de la exposición a temperaturas elevadas.

Se definen cuatro niveles de riesgo para la salud por altas temperaturas, que se identifican mediante un código de colores de tipo semáforo: nivel 0 (ausencia de riesgo) y los niveles 1, 2 y 3 que indican riesgo creciente para la salud y cuyos colores son amarillo, naranja y rojo, respectivamente.

Informa: Redacción Informativos RTVC

Noticias Relacionadas

Otras Noticias