Un total de 490 personas con discapacidad accedieron, durante 2024, al mercado laboral
El 29% de las personas con certificado de discapacidad en Canarias lograron acceder a un contrato laboral en 2024. Durante este año, un total de 490 personas con discapacidad accedieron al mercado laboral, a través del Área de Integración laboral y Equipos de apoyo individualizado al empleo.
Por otro lado, los objetivos de esta iniciativa se centran en aumentar la contratación de personas con discapacidad, aumentar el número de empresas sensibilizadas sobre la importancia de la inclusión de la diversidad e incrementar el mantenimiento de estos puestos.

Balance de inserción laboral
La consejera de Acción Social, Águeda Fumero, presidió la presentación de este balance y explicó que la iniciativa «lleva a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias y contribuye a mejorar la responsabilidad social del tejido empresarial de Tenerife y su visibilización».
Además, los casi 500 contratos se realizaron en 473 empresas distintas que presentaron ofertas de empleo, siendo los puestos más demandados los de auxiliar administrativo, jardinería, limpieza, dependiente, reponedor y mozo de almacén, conserje o auxiliar de enfermería.

«La inclusión laboral de las personas es un derecho esencial que todos debemos garantizar, y como decía antes, sobre todo de aquellas personas más vulnerables, aquellas personas que más nos necesitan», añadió Fumero en declaraciones recogidas por RTVC.
Finalmente, el equipo de Acción Social del Cabildo de Tenerife, junto a la empresa insular SINPROMI, hicieron balance de su labor en materia de inserción laboral. Ambas instituciones destacan que el empleo sigue siendo clave para garantizar la autonomía personal y frenar la exclusión social.