Más de 70 actividades protagonizan el Mes de Canarias

El gobierno autónomo ha preparado un extenso programa de actividades para el Mes de Canarias bajo el lema «Orgullo de lo que somos»

Spot del Mes de Canarias.

Mayo es el Mes de Canarias y para celebrarlo el Gobierno ha preparado más de 70 actividades culturales y deportivas por todo el archipiélago.

Informa: Ana Albendín.

‘Orgullo de quienes somos’ es el lema que identificará cada uno de los actos con el fin de divulgar el patrimonio cultural y las tradiciones canarias.

Declaraciones de Poli Suárez, Consejero de Educación, y Alfonso Cabello, Portavoz de Presidencia.

Como novedad este año el Acto Institucional del Día de Canarias se celebrará por la mañana, a las 12:00 horas. En el Auditorio Alfredo Kraus en Las Palmas de Gran Canaria se hará entrega de los Premios Canarias y de las Medallas de Oro de Canarias 2025. Julio Tejera y Mario Vera serán los directores el espectáculo, ‘Luz de horizonte’.

Presentación de las actividades del Mes de Canarias en Presidencia del Gobierno, Santa Cruz de Tenerife. Gobcan.

La Luchada Institucional pasará a la noche del Día de Canarias y se disputará a las 21:00 h en el Terrero de Lucha de Morro Jable, en Fuerteventura.

Numerosos actos

Los actos recorrerán las ocho islas para visibilizar las tradiciones y los valores canarios. Ferias de artesanía, talleres, deportes autóctonos y jornadas científicas forman parte de la programación.

El humor canario, a través de ‘La quedada del año’, que organiza Presidencia del Gobierno junto al Cabildo de Tenerife, tendrá su espacio en los actos organizados con motivo del Mes de Canarias.

En La Graciosa habrá una ruta interpretada por la zona litoral norte de Caleta de Sebo, que permitirá a los asistentes conocer la biodiversidad y los ecosistemas de la isla. También, el Parque Nacional Garajonay y La Laguna Grande en La Gomera serán escenarios de estas actividades que envuelven al entorno ambiental del Archipiélago.

Gran Canaria será uno de los principales escenarios de las actividades deportivas, acogiendo eventos como la Muestra de Deportes y Juegos Tradicionales en Teror. Las Palmas de Gran Canaria vivirá exhibiciones de salto del pastor, vela latina y un campeonato de optimist en Santa Lucía de Tirajana. Así, Gáldar y Agüimes se convertirán en el núcleo de encuentros populares y paseos romeros que representan nuestras costumbres.

En San Cristóbal de La Laguna se celebrará el concurso de arrastre de ganado, levantamiento de piedra y arado en la Casa del Ganadero, mostrando la fuerza y la tradición del campo. También en El Hierro, se realizarán exhibiciones de garrote canario en La Frontera y actividades en Valverde.

Lucha en el corazón de Madrid

La Consejería de Deportes trasladará, por primera vez, una jornada de lucha oficial a pleno centro de Madrid. Concretamente, será la que enfrente al Saladar de Jandía y al Candelaria de Mirca en la vigésima jornada del Torneo DISA Gobierno de Canarias de Primera masculina.

La Plaza de Callao será el escenario de un acontecimiento que refuerza la proyección exterior del deporte tradicional. Las muestras de juegos populares continuarán por La Palma, donde se celebrarán encuentros de bola canaria y calabazo, en concreto, en Los Llanos de Aridane. En La Gomera, la Torre del Conde será el espacio elegido para las competiciones de las actividades autóctonas de Canarias.

Desde la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura se han organizado numerosos conciertos, talleres, exposiciones y proyecciones.

La música tradicional llegará a plazas y teatros del Archipiélago de la mano de Los Sabandeños, que llevarán sus canciones a Tenerife, La Palma, Gran Canaria, El Hierro y Lanzarote, además del concierto didáctico destinado a las niñas y niños.

El Mes de Canarias celebra por segundo año consecutivo la riqueza cultural y la unión entre todas las islas. El 30 de mayo, Día de Canarias, será el gran cierre de la celebración. Una jornada festiva que pone en valor lo que somos, con actos tan representativos como el Baile de Mayores, símbolo del arraigo que se convierte en la demostración del verdadero orgullo de nuestras raíces.

La programación del Mes de Canarias puede consultarse en el portal web del Gobierno de Canarias.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias