El tenista valenciano se corona campeón del ITF M15 Las Palmas de Gran Canaria tras ganar al venezolano Ignacio Parisca en una vibrante final
El ITF M15 Las Palmas de Gran Canaria puso el broche de oro en las pistas del Gran Canaria Tennis and Pádel Center con una vibrante final entre el español Alejandro Juan Mañó y el venezolano Ignacio Parisca, que se saldó con la victoria del primero en dos sets en poco más de una hora y media de juego (6-4 y 6-3).
Control y eficacia en la pista
La primera manga arrancó con un contundente parcial a favor del español (4-0), antes de que el caraqueño sumara el primer set con su servicio y el valenciano pusiera, inmediatamente después, más tierra de por medio (5-1).
A partir de aquí, Parisca sumó tres juegos seguidos para ponerle emoción al primer set (5-4), pero el español sofocó la reacción con un juego en blanco al servicio con el que cerrar el set y encarrilar el triunfo final (6-4).
El jugador hispano llevó la iniciativa en el marcador en los primeros compases del segundo set (3-1) con un tenis más sólido y eficaz ante un rival talentoso y luchador. El posterior intercambio de golpes acercó el título a un tenista español (5-3) que lo conquistó rompiendo el servicio de su rival en el último juego de la emocionante final (6-3).
Declaraciones de los protagonistas
“Estoy muy feliz por el título y por haber tenido la oportunidad de vivir un torneo increíble desde el primer día y hasta esta final tan reñida ante un rival durísmo como Parisca, al que me he enfrentado ya hasta en doce ocasiones. No fue nada fácil ganar, porque se me complicaron los dos sets y tuve que salvar bolas difíciles para lograr, finalmente, la victoria en unas instalaciones espectaculares y en una isla que nos ha tratado a todos de maravilla”, señaló Juan Maño, brillante campeón.
Por su parte, Ignacio Parisca, digno subcampeón, tiró de elegancia al felicitar a su rival y mostrar su satisfacción por jugar en Gran Canaria: “Alejandro se merece el triunfo y, en lo personal, solo puedo decir que ha sido espectacular mi paso por aquí con el segundo puesto individual y el título de dobles, que lo dedico a mi compañero Luccas Helguera. En la final me faltó físico y frescura mental, pero valoro mucho lo que he conseguido en una isla que nos ha dado tanto calor y en la que espero repetir, si se dan las circunstancias, el próximo año”, explicó.
Una semana de tenis mundial en Las Palmas de Gran Canaria
El Gran Canaria Tennis and Pádel Center se convirtió, durante más de una semana, en el epicentro del mejor tenis internacional con la participación de cien tenistas provenientes de todos los rincones del planeta, que brindaron un tenis de muchos kilates para regocijo de los aficionados que desfilaron por las instalaciones del club capitalino. Con especial mención para la armada canaria y los más de veinte tenistas de la tierra que tomaron parte en un evento que volvió a evidenciar la calidad y el prometedor futuro que atesora el tenis en las islas.
La ceremonia de entrega de premios contó con la presencia de Leticia López, gerente del Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, quien agradeció a los tenistas y a la organización ”su esfuerzo para que el torneo haya resultado un éxito completo. En el deporte no siempre se puede ganar, pero el que pierde aprende de la experiencia y hemos visto una gran final. Confío en que los tenistas hayan disfrutado de los encantos y bondades de la isla y que repitan en la edición del año que viene”, apuntó.
Por su parte, la directora del torneo, Susan Sananes, no pudo ocultar su alegría por un torneo que ha puesto un gran colofón: “Todo ha salido a pedir de boca gracias al trabajo de todas las personas que lo han hecho posible. Hemos cumplido varios objetivos, pero el más importante ha sido el de acercar un evento de esta envergadura a los tenistas canarios que han reducido costes y han jugado cerca de su casa y con el apoyo de su entorno”, declaró.


