‘Somos Una Ola’ asegura que se ha detectado un nuevo tipo de contaminación plástica en playas del este de La Palma, tanto en el mar como en el litoral
El movimiento socioambiental ‘Somos Una Ola’ ha alertado sobre la detección reiterada de un nuevo tipo de contaminación plástica en el litoral de La Palma, especialmente en la zona próxima al puerto de la capital, “con forma de láminas o lascas blanquecinas que flotan en el mar” y se acumulan en playas del este de la isla. El colectivo señala a la posibilidad de que provengan del puerto de la capital palmera.

Posible relación con el Puerto
La organización señala que la abundancia de este material es notablemente mayor en las inmediaciones del puerto de Santa Cruz de La Palma, y disminuye conforme se avanza hacia áreas más alejadas. Esto apuntaría a una fuente localizada y recurrente.
Aunque no se ha confirmado el origen, se plantea como hipótesis preliminar que estos residuos pudieran estar vinculados al uso de plásticos técnicos en infraestructuras portuarias.
El movimiento advierte de que este tipo de contaminante es persistente en el medio marino, con capacidad de fragmentarse en microplásticos y generar un impacto negativo sobre la fauna y los ecosistemas costeros.
Para esclarecer su naturaleza se ha propuesto un análisis químico, en colaboración con investigadores especializados en contaminación marina.
La situación ha sido notificada formalmente a la Guardia Civil (Seprona), al Cabildo de La Palma y a la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife. También se les ha remitido una carta e informe preliminar solicitando la investigación del origen de los residuos y la mejora de los sistemas de limpieza y vigilancia ambiental en el puerto.