Menos nubes en las próximas horas en las islas y menos humedad lo que nos dejará un ambiente más seco con una ligera subida de las temperaturas entre 1 y 2 grados
![Imagen del tiempo de Jorge Ruano desde Gran Canaria](https://rtvc.es/archivos/2023/06/3Jorge-Ruano-Gran-Canaria.jpg)
La nubosidad tenderá a ir desapareciendo en las próximas horas en las islas. Menos nubes que en días anteriores y ambiente más seco con presencia de calima prácticamente imperceptible. Las nubes más compactas las tenemos en el norte y este de la isla de La Palma. Los cielos más despejados estarán sobre todo en Lanzarote y Fuerteventura, aunque hay una ligera presencia de calima.
La disminución de la humedad se notará especialmente en zonas altas y la vertiente sur de islas como Tenerife o Gran Canaria. Los termómetros cambiarán ligeramente con aumentos entre 1 y 2 grados más, pero a primera hora de la mañana y por la noche seguirá necesitándose un abrigo.
Continuará el mal estado del mar en las costas abiertas al norte, donde las olas alcanzarán y superarán los 2,5 metros de altura, pero tenderá a mejorar en las próximas horas, especialmente este viernes y ya para el fin de semana.
El viento soplará del nordeste moderado en costas, con algún intervalo fuerte en las vertientes sudeste y noroeste, girando a componente este en medianías y zonas altas. Un viento que tenderá a disminuir y pasará a flojo y moderado del este o nordeste, girando a flojo del este en medianías y zonas altas.
Cambio radical en el noreste de la Península
Donde sí se espera un cambio radical en la meteorología es en la Península con la llegada de una masa de aire polar la segunda mitad del viernes, con un frente bastante activo y la formación de un centro de bajas presiones por el noreste peninsular. Cataluña será una de las zonas más afectas.
![https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S](https://rtvc.es/archivos/2024/10/banner-whatsapp-rtvc-42.gif)
Lluvias y nevadas en muchas zonas, pero será concretamente en el noreste peninsular dónde más se dejarán sentir los efectos adversos de esta nueva perturbación.
La inestabilidad irá avanzando por el norte peninsular y terminará afectando a todo el territorio catalán a últimas horas de mañana y en la madrugada del sábado.