Aumenta un 118% las llegadas de migrantes a Canarias

El balance quincenal refleja que Canarias ha superado este mes ya la cifra registrada en todo 2006 (31.678), cuando tuvo lugar la conocida como crisis de los cayucos

Aumenta un 118% las llegadas de migrantes a Canarias
Un cayuco auxiliado el pasado 31 de octubre con 172 personas a bordo. EFE/ Gelmert Finol

A 15 de noviembre, las llegadas de migrantes a Canarias han crecido un 118% con respecto al mismo tramo en el año 2022. La inmigración bate récords en España este año. Se ha producido la llegada de 46.862 extranjeros sin documentación, un balance impulsado por las cifras disparadas en Canarias.

El balance quincenal difundido este jueves por el Ministerio del Interior confirma que Canarias ha superado este mes ya la cifra registrada en todo 2006 (31.678). Este año fue la conocida como crisis de los cayucos.

Las llegadas de migrantes a Canarias ascendieron hasta los 32.436

Los 46.862 migrantes contabilizados hasta mediados de mes suponen un 62% más que los registrados en el mismo periodo del año pasado.

La gran mayoría -45.707- llegaron por mar y su principal destino fue Canarias, donde han arribado este año en precarias embarcaciones 32.436 personas, frente a las 14.875 de 2022.

Se han contabilizado en el archipiélago 475 cayucos y pateras, un 42,6 % más que en 2022 en estas fechas. Por su parte, las llegadas por mar a la península y Baleares -13.044- han aumentado un 11,5%.

En el caso de Ceuta se han registrado 60 entradas por mar, la mitad que el año pasado, y en Melilla, 167, un 23% más. Por tierra se han registrado 1.155 llegadas a ambas ciudades autónomas, lo que supone un descenso de cerca del 45 %, principalmente por la caída registrada en Melilla -de 1.167 a 151-.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias