Aparece vandalizado un banco LGTBI+ de Lanzarote con una esvástica y «Viva Vox»

El banco se inauguró el pasado mes de junio con motivo de las celebraciones del Orgullo para visibilizar la diversidad y ofrecer un símbolo público de respeto hacia el colectivo LGTBI+

Aparece vandalizado un banco LGTBI+ de Lanzarote con una esvástica y "Viva Vox"
Aparece vandalizado un banco LGTBI+ de Lanzarote con una esvástica y «Viva Vox». Imagen de la Asociación Lánzate LGTBI+

El banco LGTBI+ de Punta Mujeres (Lanzarote), inaugurado el pasado 17 de junio por el Ayuntamiento de Haría con motivo de las celebraciones del Orgullo, ha aparecido este martes con una gran esvástica naranja y la frase «Viva Vox», según ha informado el Colectivo Lánzate mediante una nota de prensa.

Su inauguración formó parte de un compromiso institucional para visibilizar la diversidad y ofrecer un símbolo público de respeto hacia el colectivo LGTBI+, según el comunicado, que recuerda que el Ayuntamiento destacó que se trataba de «un gesto de orgullo compartido, un recordatorio visible de que la igualdad se defiende en los espacios comunes».

La presidenta de Lánzate, Montse Cedrés, ha manifestado que «convertirlo en un lienzo de odio es una ofensa a la memoria de quienes lucharon antes que nosotros y un recordatorio de por qué es necesario seguir defendiendo nuestros espacios». Lanzarote es una isla diversa, ha reivindicado Cedrés, quien ha asegurado que no permitirán que «el miedo ni la intolerancia borren lo que hemos conquistado·.

Ataque contra la diversidad y la convivencia

Lánzate destaca que el uso de la esvástica por parte de grupos ultras y de extrema derecha «busca perpetuar ese legado de odio y violencia«, mientras que la frase “Viva Vox” «conecta el acto vandálico con discursos de la ultraderecha contemporánea, que promueven políticas regresivas y hostiles hacia los derechos humanos, especialmente los del colectivo LGTBI+».

El colectivo recuerda que el reciente Pacto insular contra los discursos de odio, firmado en junio de 2024, «cobra especial relevancia en este contexto, ya que establece un compromiso firme para rechazar estas expresiones y defender espacios seguros para todas las personas”.

Cedrés ha señalado que no se trata de una simple pintada, sino de un ataque directo contra la diversidad y la convivencia en Lanzarote. «Los bancos con la bandera LGTBI+ que se encuentran por distintos municipios son mucho más que pintura: representan la memoria de quienes persiguieron, la conquista de derechos que costó décadas de lucha y el reconocimiento de la diversidad como un valor social», recalca el colectivo Lánzate.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias