El Baskonia rompió la condición de invicto de La Laguna Tenerife, que se vio superado por los azulgranas, en la quinta jornada de Liga Endesa
La Laguna Tenerife perdió su condición de invicto tras perder contra el Baskonia que se transformó en el descanso. El equipo canario se vio superado por la energía y el despliegue físico de los azulgranas, autores de una gran segunda parte en la quinta jornada de Liga Endesa.
Un parcial de 20-3 en el tercer cuarto fue definitivo para que los locales sumaran su tercer triunfo consecutivo entre Euroliga y ACB. Rodions Kurucs cambió la puesta en escena del equipo vasco con 14 puntos y 8 rebotes, además de los 23 créditos de Hami Diallo y los 24 puntos de Tim Luwawu-Cabarrot.
Marcelinho Huertas y Gio Shermadini volvieron a ser cruciales para mantener en el partido al Tenerife, que echó de menos anotar los lanzamientos abiertos y sumar desde el tiro libre.
La Laguna Tenerife golpea primero
Los visitantes entraron mejor en el partido con sus tiralíneas habituales en ataque y aprovechando los errores ofensivos del Baskonia, que apenas podía tirar en algunos ataques.
El juego en transición le comenzó a dar confianza a los locales, que ganaron presencia con Rodions Kurucs y Matteo Spagnolo y permitieron que el Baskonia voltease el marcador tras un primer cuarto (18-17) que subió de temperatura con enfrentamientos verbales entre varios jugadores.
Las pérdidas de balón fueron un lastre para los azulgranas. Marcelinho Huertas comenzó a leer los ataques de su equipo y los aurinegros anotaron canastas fáciles para abrir las primeras brechas importantes en el marcador. Los de Paolo Galbiati se quedaron sin ideas en ataque y no provocaron faltas sobre su rival, que crecía en el marcador poco a poco y se iba por encima de los diez puntos.
Había dos marchas totalmente opuestas sobre el parqué. Un desordenado Baskonia logró segundas opciones a partir del rebote ofensivo pero no pudo aprovecharlas y el conjunto tinerfeño se fue por delante al descanso con un cómodo 29-40 tras apretar el acelerador en el segundo asalto.
El Baskonia reacciona tras el descanso
Los locales dieron un paso al frente tras el paso por vestuarios con energía y velocidad. Los aurinegros no acertaron con sus triples abiertos y Rodions Kurucs metió en el partido al Baskonia, que le dio la vuelta al marcador con un parcial de 20-3.
La agresividad defensiva de los de Galbiati, con Markquis Nowell en la punta de lanza, fue clave en el partido, pero permitió a La Laguna mantenerse en el marcador desde el tiro libre, 63-56. El Baskonia intentó mantener el guion a través de su defensa y desesperó al equipo isleño, incapaz de desarrollar su juego.
La diferencia creció y se fue hasta los 17 puntos. El Tenerife se desconectó casi por completo, pero tiró de orgullo para intentar estar en el partido en la recta final y logró meter el miedo en el cuerpo a un Baskonia que endosó la primera derrota de la temporada al equipo tinerfeño.
La previa del partido
La Laguna Tenerife se enfrenta este domingo a las 18:00, hora canaria, al Baskonia fuera de casa, en el Pabellón Fernando Buesa Arena. El conjunto tinerfeño ha comenzado la temporada con un pleno de victorias, demostrando ser uno de los mejores equipos de toda Europa.
Con cuatro victorias en la Liga Endesa y tres en la Basketball Champions League (BCL), y cero derrotas en ambas competiciones, el balance de su inicio es inmejorable. La plantilla de Txus Vidorreta buscará mantener la racha de victorias frente al equipo vasco.
Uno de los mejores equipos de Europa
El conjunto lagunero llega a la jornada 5 de la Liga Endesa como líder en la clasificación, con un juego equilibrado entre ataque y defensa, y demostrando que el estilo de juego bajo la batuta de Vidorreta está dando sus frutos.
La plantilla aurinegra se ha posicionado como segundo equipo que más puntos promedia por partido y también como el segundo que menos puntos recibe, unos números que no reflejan del todo el buen inicio del equipo ni el excelente estado de forma de todos sus jugadores.
Giorgi Shermadini salió elegido MVP del mes de octubre en la Liga Endesa, un premio más que merecido, tras consolidarse como el baluarte del equipo promediando 18,5 puntos y 7 rebotes, con una valoración media de 27 en las primeras cuatro jornadas.
El escolta madrileño Jaime Fernández, el veterano base Marcelinho Huertas y el alero lituano Rokas Giedraitis son otros de los nombres que han marcado este gran inicio de temporada de una plantilla que practica uno de los mejores baloncestos de Europa, un estilo contracultural en el que el control de los 24 segundos de posesión resulta absolutamente esencial.
Mientras tanto, el Baskonia se sitúa en la 10ª posición, en mitad de la tabla, con dos victorias y dos derrotas. Su juego ofensivo es lo más destacable, siendo quintos en puntos a favor (90 por partido), con especial protagonismo para las acciones dentro de la zona, la media distancia y las penetraciones a canasta.
Los jugadores clave del conjunto vasco son varios ex-NBA, como el base Trent Forrest, el croata Luka Samanic, el francés Timothé Luwawu-Cabarrot o el alero estadounidense Hamidou Diallo, famoso por su capacidad atlética y que, pese a su estatura de 1,99 metros, es el máximo reboteador del Baskonia.
Últimos resultados entre ambos equipos
El equipo aurinegro ha ganado cuatro de los últimos cinco enfrentamientos frente al equipo vasco, un balance positivo que espera mantener para seguir líderes en la clasificación y continuar con las buenas sensaciones de este inicio de temporada.


