Televisión Canaria recupera la entrega de esta serie documental que profundiza en la historia de la Bajada de El Hierro a través del testimonio de sus protagonistas
En la antesala del día grande de la Bajada de la Virgen de Los Reyes, Televisión Canaria vuelve a ofrecer a los espectadores ‘Caminos de Fiesta’, la serie documental de RTVC que recorre las tradiciones más populares del Archipiélago. Este viernes, a las 22:30 horas, la cadena recupera la entrega del año 2014, que recorrió desde dentro la penúltima Bajada hasta la fecha, la de 2013.
Matías Alonso, presentador del formato, recorre la isla de El Hierro para conocer, a través del testimonio de sus habitantes, las historias y experiencias de una tradición que se remona a 1741. Mayordomos, pastores, camareras de la Virgen, bailarines y otros muchos personajes de la fiesta mantienen vivo un legado ancestral que forma parte de la identidad del pueblo canario.
La Bajada de El Hierro tiene fuertes vínculos con el pastoreo y refleja la importancia histórica de la ganadería en la isla. Los bailarines y los trajes típicos, como los gorros, hacen referencia a los pastores y a las diferentes zonas de la isla. Además, la Bajada se relaciona con la leyenda de la Virgen que abasteció de agua a los herreños en tiempos de sequía, época en la que el pastoreo era fundamental para la subsistencia.
Cada cuatro años, más de 30.000 personas se reúnen para seguir antiguos senderos de pastores que cruzan la isla, en un recorrido cargado de fervor, historia y cultura popular.
De cara a la Bajada de 2025, que se retransmitirá este sábado 5 de julio, desde las 05:00 horas, Televisión Canaria prepara una cobertura especial que incluye retransmisiones de los principales eventos de la fiesta, conexiones en directo, piezas exclusivas y documentales.