La calidad de vida aumentó en España pero el archipiélago sigue mostrando los peores registros
La calidad de vida en España aumentó ligeramente en el año 2024, con 101,47 puntos frente a los 101,20 del año anterior, por la mejora de los indicadores de salud, trabajo y educación, y registró los niveles más altos en Navarra, La Rioja y País Vasco, mientras que Canarias presenta los peores datos.
 
Según el ‘Indicador Multidimensional de Calidad de Vida (IMCV) Año 2024’ publicado este viernes por el INE, mejoraron las condiciones materiales de vida, trabajo, salud, educación, seguridad, y entorno y medioambiente, mientras que empeoraron las dimensiones de ocio y relaciones sociales, y experiencia general de la vida.
Una subida positiva
Comunidad Foral de Navarra (105,19), La Rioja (103,91) y País Vasco (103,74) presentaron los niveles más elevados de calidad de vida en el año 2024, mientras que los más bajos se dieron en las comunidades de Canarias (99,38), Andalucía (99,54) y Galicia (99,67).
Canarias se sitúa por encima de la media nacional en indicadores como la seguridad física y personal o la experiencia general de la vida, según datos del INE. En cambio, en ámbitos como la educación, la salud y el ocio, registra promedios mucho más negativos.
El Indicador de Calidad de Vida en España subió 0,27 puntos en 2024, hasta 101,47 puntos. Los mayores avances respecto a 2023 se produjeron en Islas Baleares (con un aumento de 0,77 puntos) y Canarias (de 0,65), señaló el INE.



 
 
 
 
