Canarias declara la prealerta por calima y fenómenos costeros

En cuanto a la calima serán posibles concentraciones de 50-200 microgramos por metro cúbico en las islas occidentales

En cuanto a la calima serán posibles concentraciones de 50-200 microgramos por metro cúbico en las islas occidentales
Imagen archivo RTVC.

La Dirección General de Emergencias de Canarias ha declarado la situación de prealerta por calima en el todo el archipiélago a partir de las 21.00 horas de este sábado, 22 de noviembre.

Fenómenos Meteorológicos Adversos

Según informa el Gobierno regional, se trata de una decisión que se ha adoptado teniendo en cuenta la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).

En concreto, se espera la entrada de calima en concentraciones variables y en aumento. El domingo, serán posibles concentraciones de 50-200 microgramos por metro cúbico en las islas occidentales y superiores a los 200 microgramos por metro cúbico en las islas orientales.

Se igual modo, se prevé que el polvo en suspensión reduzca la visibilidad y pueda generar o agravar problemas de salud de personas con enfermedades crónicas y/o respiratorias.

Fenómenos costeros

Del mismo modo, a partir de las 06.00 horas de este sábado se ha declarado la situación de prealerta por fenómenos costeros en la costa norte y oeste de La Palma, El Hierro, Fuerteventura y Lanzarote. Así como litoral norte de La Gomera, Tenerife y Gran Canaria.

Se prevé mal estado del mar, con oleaje de mar combinado 2-3 metros.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias