Canarias lidera la acreditación de competencias profesionales

El primer Foro Técnico de Unidades de Acreditación de Competencias reúne en Gran Canaria a expertos de todo el país para impulsar la cooperación interterritorial

Informa: RTVC.

En los dos últimos años Canarias ha duplicado el número de personas acreditadas por su competencia profesional. Experiencia y años de cualificación avalan su profesionalidad que deberá certificar un examen.

Expertos de todo el país participan en el primer Foro de Unidades de Acreditación de Competencias. Gobcan.

Gran Canaria acoge el primer Foro Técnico de Unidades de Acreditación de Competencias con expertos de todo el país.

La red de asesores y evaluadores ha pasado de contar con 319 expertos en 2023 a más de 2.000. El consejero de Educación, Poli Suárez, ha destacado en la apertura que “la acreditación profesional es una palanca de transformación social, que nos permite reconocer el esfuerzo de quienes llevan años contribuyendo con su trabajo al desarrollo de Canarias».

Suárez ha resaltado que el reto es «seguir construyendo un sistema abierto, permanente y accesible, capaz de llegar a más personas y a más perfiles profesionales”.

Mejorar los procedimientos

Este encuentro permitirá mejorar los procedimientos de reconocimiento de la experiencia profesional y consolidar su integración dentro de la Formación Profesional.

Es importante recordar que un procedimiento de acreditación de competencias profesionales permite reconocer oficialmente los conocimientos adquiridos a través de la experiencia laboral o la formación.

Acreditando estándares de competencia que forman parte de un Certificado Profesional, de un ciclo formativo o de un Curso de Especialización de FP.

El procedimiento de acreditación de competencias profesionales es un instrumento clave para favorecer la empleabilidad, la promoción laboral y el acceso a nuevas cualificaciones.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias