Canarias planea instalar placas solares en glorietas y carreteras

El Gobierno de Canarias presenta la Estrategia Verde para alcanzar la autosuficiencia energética en sus vías, un plan pionero destinado a transformar y alcanzar la autosuficiencia energética de la red de carreteras del archipiélago

El Gobierno de Canarias prevé instalar placas solares en las glorietas, las medianas de las carreteras, las bocas de los túneles o las paredes verticales. Esta es una de las líneas de actuación de la Estrategia Verde para las carreteras canarias que ha presentado este jueves.

Informa RTVC.

El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, junto con la directora general de Infraestructura Viaria, Rosana Melián, ha presentado este jueves la ‘Estrategia de eficiencia energética y energías renovables en las infraestructuras viarias de Canarias’, un plan pionero destinado a transformar y alcanzar la autosuficiencia energética de la red de carreteras del Archipiélago.

Durante la presentación se han dado a conocer los resultados de esta Estrategia, desarrollada por el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) desde diciembre de 2023 para analizar de forma integral la red viaria de interés regional, proponiendo medidas concretas para reducir el consumo energético, fomentar el uso de energías renovables y disminuir la huella ambiental asociada a la iluminación y operación de túneles y carreteras a cielo abierto.

En este sentido, Rodríguez ha destacado que “hoy ha sido un día importante, no solo por los datos que presentamos, sino por el significado y la intención que hay detrás de esta iniciativa que emprendimos al inicio de la legislatura y que hemos desarrollado de la mano del Instituto Tecnológico de Canarias”.

Canarias planea instalar placas solares en glorietas y carreteras. Presentación del proyecto Estrategia Verde Gobierno de Canarias. Imagen cedida por el Gobierno de Canarias
Canarias planea instalar placas solares en glorietas y carreteras. Presentación del proyecto Estrategia Verde Gobierno de Canarias. Imagen cedida por el Gobierno de Canarias

Eficiencia y sostenibilidad

El consejero ha subrayado que, durante este proceso, “hemos conseguido entrelazar direcciones generales que hasta ahora no se interrelacionaban, como Transportes y Movilidad con Carreteras, y trasladar esta filosofía de eficiencia y sostenibilidad hacia otras áreas como Puertos, con los modelos de ecopuertos, o Vivienda, incorporando criterios de eficiencia energética en la rehabilitación y en los nuevos proyectos”.

Según los resultados obtenidos, la demanda eléctrica total de las infraestructuras viarias de Canarias ha ascendido a 46,8 GWh al año, equivalente al consumo de más de 13.000 hogares canarios, con un coste ese ha identificado como el principal foco de consumo.

Con la aplicación de las medidas recogidas en la Estrategia, se ha estimado una reducción del 76% de la del consumo que no está en LED, lo que supondría un ahorro de más de 15.000 toneladas de CO2 al año, equivalente a la absorción de 775.000 árboles. La inversión necesaria para alcanzar estos objetivos se ha cifrado en 23,5 millones de euros, con una tasa interna de retorno del 23,2% y un ahorro económico anual estimado en 5 millones de euros.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias