Emergencias coordina un simulacro con evacuación de personas, ganado y mascotas para reforzar la cooperación interinstitucional
La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias, dependiente de la Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, realizó este jueves un simulacro de incendio forestal de Nivel 2 en el municipio grancanario de Vega de San Mateo.
 
El ejercicio contempló la evacuación de un núcleo de población que incluía personas, ganado y mascotas, con el objetivo de poner en práctica el protocolo de actuación ante emergencias con desalojos y confinamientos.
Activación del Plan INFOCA
La actividad se desarrolló dentro del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales de Canarias (INFOCA). Participaron los servicios veterinarios, el área de Ganadería, la Guardia Civil (Seprona), autoridades municipales y voluntarios de Protección Civil. Según la Dirección General de Emergencias, el objetivo fue comprobar la coordinación y la rapidez de respuesta de todas las instituciones implicadas en una posible crisis real.
El viceconsejero de Emergencias y Aguas, Marcos Lorenzo, destacó que estos ejercicios fomentan la cooperación interadministrativa y la mejora de los flujos de comunicación. Afirmó que “la coordinación entre servicios e instituciones es fundamental en la gestión de emergencias, y los simulacros ponen a prueba los protocolos y la capacidad de reacción”.
Por su parte, el director general de Emergencias, Fernando Figuereo, subrayó la importancia de la prevención y de promover la cultura de las emergencias entre la ciudadanía. Recordó que “la población debe saber cómo actuar ante una situación real y familiarizarse con este tipo de ejercicios”.
Simulacro activado desde el CECOES 112
El ejercicio comenzó poco después de las 15:00 horas, cuando el CECOPIN de Gran Canaria simuló una alerta de incendio en zona de monte próxima a explotaciones ganaderas. El CECOES 112 activó al Grupo de Emergencias y Salvamento (GES), tanto por tierra como por aire, para valorar la zona y realizar descargas en puntos críticos.
También se movilizó a la Policía Local, la Guardia Civil y el Servicio de Urgencias Canario (SUC). Tras la evaluación inicial, la Dirección General de Emergencias declaró la situación de Alerta Máxima y, posteriormente, la Emergencia de Nivel 2.
Evacuación de animales y confinamiento preventivo
En el marco del simulacro, se coordinó la evacuación del ganado y animales de granja con la colaboración del Cabildo de Gran Canaria, los servicios municipales y el Seprona. Las personas con mascotas fueron trasladadas al Polideportivo municipal y a edificios cercanos habilitados para su acogida. Además, se emitió un aviso de confinamiento simulado, que en una situación real incluiría recomendaciones de seguridad y autoprotección para los vecinos.
En el operativo participaron el Ayuntamiento de Vega de San Mateo, el Colegio Oficial de Veterinarios de Las Palmas, la Dirección General de Ganadería, el Cuerpo General de la Policía Canaria, Cruz Roja, Medio Ambiente del Cabildo y Protección Civil de la Delegación del Gobierno. Emergencias calificó el ejercicio como satisfactorio, destacando la coordinación efectiva entre instituciones y la importancia de seguir entrenando la respuesta ante incendios forestales, una amenaza cada vez más presente en las islas.



 
 
 
 
