Así lo ha dado a conocer el director general de Cultura y Patrimonio Cultural de Canarias, Miguel Ángel Clavijo
El Gobierno de Canarias presentará este viernes ante diferentes administraciones públicas de las islas el borrador de la modificación de la Ley de Patrimonio de Canarias, una iniciativa con la que el Ejecutivo, vía decreto, buscará alcanzar una normativa «más operativa». Entre otros, se advierten cambios en las sanciones.
Así lo ha dado a conocer el director general de Cultura y Patrimonio Cultural de Canarias, Miguel Ángel Clavijo, en declaraciones a los medios de comunicación con motivo de la celebración del III Consejo Autonómico de Patrimonio Cultural de Canarias, en el Cabildo de Tenerife.
Patrimonio Cultural
Hasta allí se han desplazado representantes de los cabildos insulares, la Dirección General de Política Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias, la FECAM, GESPLAN, así como los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, Uprona y Policía Canaria, y las áreas de Medio Ambiente de los cabildos insulares y Parques Nacionales, competentes en la protección del Patrimonio Cultural de Canarias.

El objetivo de este Consejo autonómico, que se convoca dos veces al año, gira en torno a poner «en común» todas aquellas actuaciones que se emprenden desde los distintos niveles de la Administración, tal y como ocurre con el Consejo Nacional de Patrimonio, un instrumento «que sirve sobre todo para coordinar las políticas de patrimonio», ha explicado Clavijo.
Gobierno de Canarias
Por su parte, la presidenta insular, Rosa Dávila, ha agradecido a la Dirección General de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno regional el haber confiado en el Cabildo para ser sede de un consejo que reúne a representantes locales, de cabildos, Gobierno de Canarias y otras administraciones que, «en estrecha colaboración», son «guardianes» del patrimonio histórico y cultural de las islas.
«Quería felicitar el trabajo y la coordinación con el Gobierno. En estos 20 meses se ha dado un impulso increíble y sobre todo la importancia de la modificación de la Ley de Patrimonio, fundamental para agilizar determinados procedimientos que hemos identificado que pueden suponer dificultades a la hora de abordar la protección y conservación de nuestro patrimonio cultural», ha dicho.
