Casimiro Curbelo confía en que el decreto canario incluya la bonificación del 60% del IRPF para La Gomera, El Hierro y La Palma

El portavoz de la Agrupación Socialista Gomera defiende una fiscalidad “justa” para las islas no capitalinas y pide que el decreto sirva para “retratar” a los partidos en el Congreso.

Entrevista íntegra a Casimiro Curbelo, presidente del Cabildo de La Gomera, en La Radio Canaria.

El presidente del Cabildo de La Gomera y portavoz de la Agrupación Socialista Gomera en el Parlamento de Canarias, Casimiro Curbelo, ha asegurado esta mañana en el programa De La Noche Al Día de La Radio Canaria que mantiene la «fe» en que el decreto ley canario incorpore la bonificación del 60% en el IRPF para los residentes en La Gomera, El Hierro y La Palma.

Curbelo ha explicado que la medida, que ya fue trasladada al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, busca compensar los sobrecostes derivados de la doble insularidad y luchar contra la pérdida de población en las islas no capitalinas. «Si hay islas que pierden población y no tienen una economía consolidada, hay que estimularlas. Por eso pedí que se incluyera esta bonificación», ha señalado.

El dirigente gomero ha subrayado que esta propuesta se inspira en la bonificación fiscal ya aplicada a El Hierro, y que el Gobierno de Canarias ha remitido al Ejecutivo central dentro del decreto ley que se aprobará en el Consejo de Ministros y deberá convalidarse posteriormente en el Congreso.

«Tengo fe en que se incluya porque la igualdad de oportunidades no es la misma en una isla con 22.000 habitantes que en otra con casi un millón», ha afirmado Curbelo.

Curbelo confía en que el decreto canario incluya la bonificación del 60% del IRPF para La Gomera, El Hierro y La Palma / Foto: La Radio Canaria.

Fiscalidad justa y revisión de tramos

El líder de ASG ha insistido en la necesidad de aplicar una “fiscalidad justa” que beneficie a quienes más lo necesitan. «No es igual quien gana 5.000 euros al mes que quien cobra una pensión no contributiva. Hay que ser coherentes para que las medidas perduren en el tiempo», ha defendido.

Un decreto de máximos para Canarias

Durante la entrevista, Curbelo ha destacado que el llamado decreto canario es una oportunidad «histórica» para mejorar la financiación y las competencias del Archipiélago. Entre los asuntos que incluiría, ha mencionado la entrada de Canarias en la gestión de AENA, las competencias efectivas en Costas, la dirección territorial de RTVE y la Agencia EFE, la presidencia de la Zona Especial Canaria o los 100 millones pendientes para la reconstrucción de La Palma.

«Debe ser un decreto de máximos, aunque algunas cosas se quedarán en el camino. Pero es el momento de que todos los partidos se retraten», ha apuntado, en referencia a la futura votación en el Congreso.

Curbelo también ha advertido de que tanto el PSOE como el PP tendrán que mostrar su compromiso con Canarias cuando el decreto llegue al Consejo de Ministros y al Congreso de los Diputados:

«Habrá que ver a quién le tiembla el pulso para votar en contra de algo que beneficia a nuestra comunidad», ha sentenciado.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias