Comisiones Obreras critica el decreto ley que agiliza las licencias de obras en Canarias

El sindicato cree que entra en conflicto con las atribuciones de los funcionarios públicos

El Gobierno de Canarias aprobó el pasado mes de abril un decreto ley para agilizar las licencias de obras permitiendo la colaboración público-privada. Comisiones Obreras (CCOO) cree que esta medida entra en conflicto con las atribuciones de los funcionarios públicos y considera que se podrían reducir los tiempos de espera.

Imagen cedida por CCOO Canarias

Estas solicitudes de licencia se acumulan en los ayuntamientos mientras el Gobierno de Canarias busca una solución. «La norma dice tres meses y los ayuntamientos están tardando dos años», aseguró María de la Salud, representante de la Asociación de la Construcción y promoción de Las Palmas a RTVC.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El sindicato denuncia la «corriente ultraliberal» de Canarias

Con este decreto ley, colegios profesionales o entidades urbanísticas acreditadas podrán hacer informes técnicos para agilizar los trámites mientras que los sindicatos y la patronal de la construcción difieren en el alcance de la medida.

«Claramente ultraliberal el gobierno de Canarias, privatizando y externalizando funciones que van a afectar al urbanismo», asegura Pedro Costeras, representante de CCOO Canarias, a RTVC. Costeras añade que estas garantías jurídicas solo las puede dar la administración pública.

«El mismo decreto impulsa el concepto de vivienda asequible e incentivada. Nos obligan a que un 60% de las viviendas sean asequibles y un 40% protegidas», asegura María de la Salud. Esta iniciativa sería pionera en España.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias