Pedro Alfonso, presidente de la CEOE de Tenerife, advierte que las subidas de precio puedan anticipar «lo que puede ocurrir en los próximos meses»
El presidente de la CEOE de Tenerife, Pedro Alfonso, ha calificado como «altos» los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC), que subió en Canarias un 3,1 % en octubre. Alfonso ha mostrado su preocupación ante el hecho de que puedan conllevar una ralentización en la bajada de los tipos de interés o incluso en una subida de los mismos.
Con respecto al dato del IPC y el también elevado avance de la inflación subyacente en un 2,5%, Alfonso consideró que esto puede traducirse «en un incremento aún mayor de los precios en segunda ronda, por el consecuente incremento salarial acordado en la negociación colectiva.»
El máximo responsable de la CEOE tinerfeña ha recordado que «no debemos olvidar que el margen que se permite el Banco Central Europeo es de que la inflación esté en torno al 2%«. A este respecto, Alfonso añade que «en Europa todavía está en unos niveles bajos», pero estas subidas pueden ser un anticipo «de lo que puede ocurrir en los próximos meses a nivel español y a nivel europeo«.


