CEOE Tenerife lanza la el Proyecto Progresa Tenerife

Lo hace en colaboración con el Cabildo de la isla. El proyecto Progresa Tenerife persigue promover la participación equilibrada de mujeres y hombres en puestos de responsabilidad

CEOE Tenerife lanza la el Proyecto Progresa Tenerife. Foto CEOE Tenerife
CEOE Tenerife lanza la el Proyecto Progresa Tenerife. Foto CEOE Tenerife

Arranca el Proyecto Progresa Tenerife, una iniciativa puesta en marcha por
CEOE Tenerife con la colaboración del Cabildo de Tenerife. Un plan que persigue promover la
participación equilibrada de mujeres y hombres en puestos de responsabilidad.

Objetivo del proyecto

La iniciativa tiene como objetivo dotar a mujeres con alto potencial de las herramientas y
habilidades
necesarias para impulsar su carrera profesional. Y así asumir en un futuro puestos
de alta responsabilidad en las organizaciones.
El proyecto está dirigido a empresas comprometidas con la igualdad y la promoción profesional de las mujeres. Empresas que identifiquen aquellos perfiles que deseen apoyar y potenciar, y que se comprometan a seguir activamente su desarrollo.

Treinta mujeres de diferentes sectores, perfiles profesionales y empresas referentes de Tenerife,
comenzarán en las aulas de la Universidad Europea de Canarias el primer módulo de este
apasionante programa impartido por ESADE. El objetivo es desarrollar las competencias y habilidades necesarias para ocupar puestos de mayor responsabilidad en un futuro.

Progresa es mucho más que un programa formativo. Es un plan de desarrollo individual
para líderes emergentes que buscan fortalecer sus competencias, tanto técnicas como de
liderazgo. Progresa integra en el programa formativo un plan de desarrollo (autoevaluación,
autoconocimiento y plan de acción), que se elabora a través de una metodología muy
consolidada y con el acompañamiento de un Coach profesional y con un proceso de
mentorización cruzada.

Programa de tres módulos formativos

El programa tiene un formato blended y consta de tres módulos formativos presenciales. También de una plataforma para el desarrollo del Plan de desarrollo individualizado (LEAD), sesiones de coaching y para finalizar un proceso de mentorización cruzada.
Miembros de CEOE Tenerife coinciden en señalar que lo más importante de este Programa, no son solo los objetivos ni el planteamiento, sino el proceso de transformación y mejora de las participantes y su alto nivel de satisfacción tras el paso por el mismo.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias